El Movimiento Progresista presentó ante el IFE, la petición para que un nuevo spot en radio y televisión sea difundido en los tiempos oficiales que le corresponden a los partidos que integran la coalición – PRD, PT, Movimiento Ciudadano -, y en el que, en una duración de unos 20 segundos, se da el siguiente mensaje:

Validar la elección Presidencial es aceptar que se violó nuestra Constitución. Es permitir que los monopolios sigan creciendo. Es perdonar a ex-gobernadores y políticos corruptos. Es continuar con miles de muertos y subastar la elección del 2018. El destino de México no tiene precio.

El spot, titulado Dominó, presenta una serie de fichas del famoso juego en las que se pueden leer los nombres de los personajes más siniestros de la historia reciente de nuestro país y claramente vinculados al priísmo y sus gobiernos.

Todo el juego de fichas van cayendo una a una y solo se mantienen de pie las que muestran el nombre de aquellos personajes, mientras la voz en off emite el mensaje. La primera ficha en salir en la pantalla muestra la leyenda: Compra de la Presidencia 2012.

Uno de los momentos cumbres del spot, que ya circula en el portal de videos YouTube, es cuando las fichas forman el emblema de Televisa, empresa señalada por millones de mexicanos en la realización de una operación que promocionó la imagen del candidato PRI – PVEM, con miras a la obtención de la Presidencia de la República.

El spot concluye con la imagen de la última ficha que sale en escena y que muestra las el número 2018 y un signo de pesos, haciendo referencia a una presunta subasta de la próxima elección presidencial.

De aprobarse el spot por parte del IFE, es interesante el hecho de que su transmisión estaría siendo de carácter obligatorio en todas las cadenas y emisoras en radio y televisión del territorio Nacional, lo que incluye a los canales de televisión y radio de la empresa de Emilio Azcárraga Jean.

De entrada, la discusión sobre su aprobación o no, será un tema que se tratará con pincitas debido a la evidente injerencia y presión mediática de la que la televisora hará uso durante la siguiente semana, previa a la posible transmisión del citado spot y con el fin de evitar la misma.

Tinterazos:

1. Comunicado. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) emitieron un comunicado en el que atizaron en contra del Movimiento Progresista y los partidos que lo conforman en el tema del conflicto post electoral; entre otras cosas, responsabilizaron al Movimiento de los recientes ataques a algunas sucursales de la departamental Soriana.

2. Contra comunicado. Siguiendo en esta misma línea, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, respondió de la misma forma a los empresarios mexicanos y, mediante un comunicado, rechazo las acusaciones y afirmo que van dos elecciones presidenciales en las que el derecho se quebranta, de ahí la necesidad de la transparencia total que hoy solicitamos y del combate a todo acto ilegal que se haya efectuado en la elección.

3. Medallero. 31 preseas doradas, 19 de plata y 14 de bronce son las que encumbran a la delegación olímpica de China en la primera posición del medallero. El país de las barras y las estrellas posee la segunda plaza con un total de 29 medallas doradas, 15 de plata y 19 de bronce. La Gran Bretaña ocupa el tercer sitio con 18 preseas de oro y 11 de plata, así como de bronce. Día 11.