La más reciente encuesta de SDPnoticias y México Elige arroja lo que muchos ya presentíamos, una caída del PRI y un crecimiento de López Obrador. El tabasqueño subió un punto (39.5%), Meade cae cerca de un punto (24.3%) y el lavador Anaya permanece con su 19.5%. El candidato del Frente no fue afectado a pesar de su mala reputación y nuevos escándalos. Veremos en un futuro cómo se desarrollan las tendencias.

Pero más allá de si caen o no Meade y Anaya, López Obrador sigue fuerte, creciendo y comportándose como el siguiente presidente de México. Una vez que se acomode el PRIAN con sus dos candidatos, entonces veremos sus ataques hacia Morena y sus seguidores.

¿Qué aspiraciones tienen los partidos políticos bajo el escenario actual?

Para el caso de Morena, lo que le toca es mantenerse como hasta ahora y buscar incrementar ese casi 40% en las preferencias electorales. Además de que pueden competir y ganar en Estados como Jalisco y Guanajuato. O por lo menos que consigan una base fuerte en esos Congresos Locales, así como Diputados Federales y Senadores de dichos Estados. Las nuevas estructuras de Morena en todo el país se fortalecerán aún más con el fenómeno de López Obrador.

Está claro que Morena se irá con todo en el Edomex, la Ciudad de México y muy probablemente veamos crecimiento de este partido en Puebla. En Morelos contarán con la figura mediática de Cuauhtémoc Blanco, en Oaxaca y Veracruz Morena ya tiene una base sólida para esta elección. Al menos para el tema de ayuntamientos y Congresos Locales, Morena será fuerte en las Entidades ya mencionadas.

López Obrador teniendo una base firme en los Estados con mayor número de votantes, podemos inferir que aspira a tener una gran fuerza en el Congreso y tal vez en varios Estados. De no ganar Morena, al menos tendrá una fuerte base opositora. Si gana, tendrá carro casi completo en los diferentes Poderes y niveles de gobierno.

La parte interesantes está con el PRIAN y los independientes. Ahora que se separaron, ―se unen, se vuelven a pelear―, tratan de no tener el tercer lugar. Si el PAN queda en tercer lugar, podemos suponer que su representación en el Congreso Federal y Congresos Locales puede ser raquítica. Pero a los blanquiazules les queda el “comodín” de que aún gobiernan varios Estados que ganaron en 2016. Veremos cuantos conservan en este 2018.

Para el PRI es un tanto distinto. Si se queda en tercer lugar, se quedará en la calle. Si bien el partido tricolor aún conserva gran parte de los Estados del país, no en la misma proporción que en el pasado. Además, puede perder varios en esta elección de 2018, Jalisco como ejemplo. La ola de odio que traen Meade, Peña y compañía, los pueden dejar casi en la calle.

Me parece que al PRI le queda claro la importancia de un segundo lugar y no un tercero. Si logran borrar a Anaya y su Frente, pueden quedarse con el segundo lugar. El PRI con un segundo lugar, le representaría ser contrapeso a Morena, una vez pasadas las elecciones. La importancia de ser segundo en el Congreso, Estados, puede ser vital para los tricolores en comisiones, plurinominales, etc.

Pelearle a Morena el primer lugar en este momento suena descabellado. Al PRI le conviene terminar su falso drama en contra del Frente o terminará en los huesos. Al PRI probablemente ya le cayó el veinte de que repetir la fórmula del Edomex esta fuera de lugar y de su alcance. Los candidatos independientes no cumplieron con las expectativas y el INE ya les dio las gracias.

Zavala, Ríos Piter y El Bronco solo viven del aire y los “bots” que inflan en sus falaces campañas. Como ya no son de utilidad, Ríos Piter y El Bronco no serán registrados por el INE, debido a la inconsistencia de las firmas recabadas para su registro. Pero Margarita Zavala sí logró registrarse a pesar de tener inconsistencias en las firmas. Aparentemente los Calderón serán los únicos “independientes”. Me recuerda el fraude de 2006, el INE vuelve a ser inconsistente de manera descarada.

Federico Arreola publicó en su Twitter una frase muy interesante: “Si Margarita Zavala queda como la única independiente en la boleta, rebasará pronto a Ricardo Anaya en las encuestas”. Desconozco el sustento de Don Fede, pero en algo hace sentido la frase, de todos los candidatos, solo Margarita Zavala es la única que puede ser “antiamlo” o “antianaya”. ¿Casualidad que le dieran el sí a su candidatura a pesar de las inconsistencias?

Para mala fortuna de los Calderón, no cuentan con una base como la de un partido como el PAN. Van de independientes. Me imagino que los Calderón cuando ven ese 19.5% de Anaya, sumado con el 8% de Zavala, se dan de topes al ver un posible e hipotético 27.5%. Esos topes se los dan los Calderón más veces, al ver que panistas se fueron al PRI y a Morena. La ambición de Anaya proyectó de más a López Obrador y Morena.

Recordemos que el Frente de Anaya hizo que muchos perredistas se refugiaran en Morena. Algunos panistas corrieron con Morena. Y en Jalisco ―el bastión más grande de MC―, algunos mcistas corrieron a Morena. La unión del Frente fue divisoria para los tres partidos que lo conforman. Un fracaso enorme la coalición de Ricardo Anaya, se veía venir.

Margarita Zavala se voló la barda al imitar el fraude del 2006, claro, a nivel “independientes”. Zavala pasa de poder ser “antiamlo” o “antianaya” a ser la candidata espuria 2.0 en esta contienda electoral. Con esto se viene abajo el hipotético de Don Fede, además la comunidad derechaira quedará confundida. Punto malo por el INE y Zavala.

En fin, bajo el escenario actual, el posible pronóstico sería que Morena busque tener el aparato completo en el Congreso y el Ejecutivo. El PRIAN por separados buscarán quedarse alguno con el segundo lugar y tener puestos claves. Al tercer lugar le quedarán las migajas. Para los Calderón si llegan a ser los únicos independientes ―y además espurios―, dado que no tienen un partido ni buena reputación, terminarán fracasando en un cuarto lugar y perjudicando al lavador Anaya.

El INE ya generó preocupación en las pasadas elecciones del Edomex y Coahuila, ahora repite el “cague” con las candidaturas independientes regalándole a Zavala su candidatura. Así las cosas, una elección que será de uno arriba, de dos en la parte media y Zavala en la parte baja de las encuestas. Vaya papelón del INE, abusados en la elección cuando sean los conteos de votos.

Twitter: @Hugo_Canelo