MARCHA DEL ODIO…
Este sábado, la plaza del Zócalo de la Ciudad de México, fue llenada por decenas de miles de simpatizantes de los partidos Acción Nacional y en especial del de la Revolución Democrática, que en una pretendida acción de “iniciativa ciudadana” se manifestó en contra del candidato del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, en lo que se dio a llamar la Marcha #AntiEPN y que para muchos lo que en realidad significó fue una “Marcha del Odio”.
Y no es que no se crea que haya sido una iniciativa ciudadana, ciertamente son millones los que rechazan al PRI y a su candidatos, como son millones los que lo apoyan, pero pretender que la sociedad asuma como cierto que la ciudadanía solita se organizó, es tanto como ignorar que el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador elogió la marcha y que fueron especialmente los panistas quienes promovieron a través de las redes sociales, especialmente Twitter y Facebook, la realización del encuentro que llenó el zócalo, pero no en un número lo suficientemente importante como para cambiar las tendencias electorales.
La sociedad tiene derecho a manifestarse y lo tiene también para votar por quien gusten, es más para promover el voto en contra de alguien si así lo desean, pero la manipulación de la voluntad ciudadana para sembrar el odio o polarizar a la nación, es algo que si perjudica a la democracia, que si vulnera al país y que si lo lleva a un escenario de división que absolutamente a nadie conviene, ni siquiera a quienes con actos así están buscando la confrontación de grupos poniendo en riesgo la elección y obviamente la estabilidad de la nación.
GRAN APOYO…
Y paradójicamente, mientras en Pachuca los izquierdistas y derechistas también manifestaban su odio hacia Peña Nieto, al mismo tiempo en la capital hidalguense miles de simpatizantes priistas recibieron a su candidato presidencial Enrique Peña en la monumental plaza de toros “Vicente Segura”, en la que llena a toda su capacidad, vitorearon al abanderado tricolor y le refrendaron su apoyo para que el próximo 1º de julio obtenga el triunfo en las urnas.
En la plaza a la cual acudieron el gobernador Francisco Olvera, la dirigencia estatal del PRI que preside Ricardo Crespo Arroyo, los candidatos al senado Omar Fayad y David Penchyna así como los aspirantes a una diputación federal tanto por la vía de mayoría relativa como la de representación proporcional, Peña Nieto recibió el respaldo de los priistas que de todas las regiones de la entidad, se reunieron ahí para expresar su confianza en que ganarán la elección presidencial y la totalidad de los distritos que estarán en disputa durante la jornada comicial.
En el acto el gobernador Olvera, expresó su convicción de que el PRI es el único partido garante de la paz social, dijo que en Hidalgo los rezagos en los últimos doce años se han incrementado a pesar de las que llamó “medidas populistas” adoptadas por los gobiernos federales; y agregó que los hidalguenses necesitan de “proyectos de largo alcance, una estrategia con la cual aprovechar el potencial de cada región y la vocación de su gente por el trabajo. Hidalgo no requiere paliativos ni dadivas, sino el proyecto que encabeza, Enrique Peña Nieto”, aseguró.
GRANDES COMPROMISOS…
La visita de Enrique Peña Nieto fue el marco para que el candidato presidencial del PRI, asumiera públicamente los compromisos que dijo, se propone cumplirle a los hidalguenses en caso de que el voto mayoritario lo favorezca, por lo que pidió el respaldo popular en las urnas para que una vez asumida la presidencia de la República se pongan en marcha los que se encuentren pendientes y se concreten los que mucho se han impulsado pero que aún no dan visos de ser realidad.
Peña Nieto firmó ante el notario público Martín Islas Fuentes el compromiso de hacer realidad la modernización de la carretera Pachuca-Huejutla, construir el libramiento de Ixmiquilpan y la construcción de la Ciudad del Conocimiento en la zona metropolitana de Pachuca, proyecto que a impulsado el gobierno del estado en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional, pero que requiere de una millonaria inversión para consolidarse y el apoyo del gobierno federal.
Sobresale que Enrique Peña se comprometió a que se construirá la nueva Refinería Bicentenario cuyo inicio se ha retrasado injustificadamente pese a existir una partida presupuestal; también asumió el compromiso de modernizar la aviación en la entidad, mediante la construcción del nuevo aeropuerto, sin especificarse si será una nueva terminal internacional como la que se propone para el Valle de Tizayuca o un aeropuerto de carácter civil similar al de Toluca, el cual ha sido propuesto por la administración estatal, como una alternativa para detonar el desarrollo regional en la zona de Tizayuca y descargar del Valle de México el tráfico aéreo.
ATAQUE IMPARABLE…
Ante la incapacidad de las autoridades estatales y federales para frenar la avalancha de agresiones en contra de periodistas y medios de comunicación, que poco a poco se convierte en un fenómeno generalizado en distintas regiones del país, este viernes 18 de mayo se consumó el séptimo homicidio en contra de un trabajador de la prensa en un lapso de tres semanas, lo que parece ser un ataque imparable contra la Libertad de Expresión y el Ejercicio Periodístico.
El homicidio del reportero Marco Antonio Ávila García en Ciudad Obregón, Sonora, es solo una prueba más de la vulnerabilidad que aqueja al gremio periodístico, la falta de un protocolo de seguridad que proteja la labor de los comunicadores y la impotencia de las autoridades para hacer frente a la situación de violencia que esta vez enlutó a los periódicos El Regional y el Diario Sonora de la Tarde, pero que en anteriores atentados a afectado a todos quienes ejercemos la profesión.
Ávila García fue durante más de 15 años reportero de policía, fue levantado en un lavado de autos y su cuerpo apareció un día después, sin que las autoridades tengan el menor indicio para dar con los responsables del artero crimen, que se suma a la larga cadena de agresiones y homicidios que en lo que va del sexenio calderonista suma casi 80, casi todos en la impunidad, cobijados en la incapacidad oficial y desgraciadamente muchos también en el contubernio.
Marco Ávila, un periodista más que es asesinado; Sonora un estado más donde todo el pueblo resulta agraviado.
TRANSPARENCIA…
El ayuntamiento de Pachuca, concretó la adjudicación del servicio de limpias a una empresa privada que deberá iniciar la recolección de desechos sólidos de la capital hidalguense a más tardar en mayo del 2013. Faltó un poco de transparencia en cuanto a conocerse públicamente qué empresas concursaron por el contrato, la oferta que ofrecieron, porcentaje de aprovechamiento que pagarán a la alcaldía y las ventajas que ofrecieron unas y otras.
Para evitar suspicacias y que se manche el proceso, será indispensable que la Presidencia Municipal de a conocer todos esos detalles.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Comentarios: joelsan@prodigy.net.mx