Están tan temerosos los dueños de las franquicias políticas, que recurren a cualquier forma de represión y alboroto para tratar de frenar el obús que se les viene encima.
Sigue Secuestrada la Libertad de expresión por la política mexicana, la salida de Leo, conocido y respetado analista político de su espacio laboral en conocida casa de medios por presiones de la gerencia, quien pretendía sacrificara a dos de las piezas más importantes de su equipo, demuestra que la libertad de expresión sigue siendo coartada por el crimen organizado en su modalidad de partido político. No necesitas ser especialista en el tema, para reconocer lo que es una represión, de las cuales nuestro país vive inmerso hace mas de 50 años en su última versión. Con decepción veo como algunos medios continúan siendo rehenes de los políticos y otros mercenarios asociados a ellos, sumándose a las luchas intestinas tratando de ganar para después compartir los botines de guerra que les deja esta práctica que está lejos de la realidad de informar y hacer buen uso de la palabra.
En México la libertad de expresión, debe mantener a los medios de información en su labor de investigar, analizar y hacer llegar las noticias en tiempo y de la forma que los escuchas esperan; es tiempo de dejar de ser paleros, asociarse o terminar sometiéndose a las ambiciones de políticos que solo buscan seguir viviendo del pueblo. La asociación de los medios a los corruptos, en puestos de poder, solo abona a la maldita descomposición social; por eso tan importante no prestarse al juego político del momento, que cae en una espiral y que cobra mayor relevancia al hacer evidente la salida de iconos de la comunicación como lo es Don Leo. Entre más cerca estamos del proceso electivo 2018, los nervios hacen presa a los involucrados, interesados y asociados, las dependencias federales están bajando gradualmente el ritmo de trabajo, los insumos se reducen gradualmente y el letargo administrativo se vuelve evidente, por lo cual la sobriedad y oportunidad al informar debe ser precisa, pues ya enfrentan a una voraz competencia que son las redes sociales, que son permeadas por aficionados y bromistas muchas ocasiones haciendo la información algo chusco o también desinformando.
Al parecer el monstruo creció, para los señores que mandan en México, la pesadilla ha tomado dimensiones mayores, asemeja a filme norteamericano de unas tres décadas atrás, mismo que quito el sueño a más de diez, aterrorizándolos con sus escenas de sangre y violencia; hoy, hoy, hoy, el personaje de Fredy, terror del cine norteamericano se transforma en Riqui, quien con un liderazgo demostrado dentro y fuera del blanquiazul, que no se esperaban propios y extraños, este chavito, va en ascenso en su carrera política como espuma y se fortalece cada vez más, junto a sus aliados amarillos y naranjas, al parecer se formó un titán con esta alianza, que asegura concretar muchos triunfos. En tiempo y forma, les hice saber, para que le advirtieran a Margarita, que no hay enemigo pequeño, que era mejor pactar, que no se confiara de la apariencia de niño inocente del güerito, pues por algo lo eligieron para comandar los esfuerzos de su partido; quienes no quieren dar su brazo a torcer son los del ala zurra disidente, Cordero, que se dejó llevar por el canto de las sirenas tricolores, Lozano y Gil, que ahora lloran amargamente y blasfeman en contra del nene, por no tomarles en cuenta para la repartición de candidaturas en el sistema del que fueron parte alguna vez y del que se revelaron, mordiendo las nalgas del amo, atacando por la espalda, dicen en mi barrio “Pues ya se Chingaron”, lo peor, es que se llevaron entre las patas a Margarita, quien no resistió la presión y termina con un adiós a su militancia y a sus esperanzas de ser la abanderada por el que fue su partido. No solo Riqui, les roba el sueño a los del tricolor, al parecer el problema tiende a ser mayor por una posible asociación con los de Macuspana, “ejpertos en el arte de los comploj”, pues el vaivén silencioso de sus actividades diarias están poniendo en serios aprietos a sus rivales, con una fórmula secreta de no contestar, aclarar, ni decir y menos corresponder los ataques, la estrategia silenciosa está dando más que buenos resultados, verdaderamente, no saben ni por dónde andan, mientras ellos los mantienen presentes en todos los medios.
Una Romería la cámara, no fue más que un acto de impotencia, con el motivo de no ofender a terceros que no merecen, omitiré el calificativo para aquellos, quienes deben comportarse y mantener una imagen de pulcritud y honestidad, perfil que siempre está muy lejos de ellos; al parecer el miedo no anda en burro y las desordenadas muestras, burdas y sin razón de manifestarse de nuestros legisladores dentro del recinto, no es más, que el efecto del miedo infundido por el pueblo, que ahora se les exige cuentas, y no son Anaya, Delgado, Barrales o el mismísimo López Obrador a quienes ellos también temen, es el pueblo mexicano que tras los trágicos sucesos recientes ha despertado abruptamente, para reclamar, pedir, solicitar y demandar sus ausencias, desatención, corrupción, faltas de todos los niveles, a todos y cada uno de los que mostraron su miedo paseándose con pancartas, alaridos, chillidos y flatulencias en ridículo episodio donde quisieron evidenciar acciones que solo los involucran a ellos y su gente, tratando de sacar raja de los damnificados y como es su costumbre, lucrar con las tragedias de las que han estado detrás de ellas toda la vida.
El FONDEN debe operar bajo un consejo dirigido por ONG, muchos políticos se chupan los colmillos pensando en cómo se los clavarán al fondo destinado al apoyo por desastres naturales, para lo cual, para su transparencia debe operarse por un consejo integrado por las ONG que han trabajado en auxilio a la población damnificada por estos fenómenos naturales. Desafortunadamente las costumbres se vuelven normas y no solo los recursos que se juntan de lo que pagamos de impuestos, también los generosos donativos que hicieron llegar naciones hermanas para auxilio y reconstrucción estarían en peligro de no vigilarse, para lo cual es necesario que la ciudadanía no se distraiga en los reality show, cajas chinas y otros distractores acostumbrados por quienes ambicionan ese recurso que es del pueblo y para el pueblo. A mi pueblo querido, no se dejen sorprender por los comerciales donde hacen alusión al gran esfuerzo del gobierno para ayudar a poner de pie al país, pues de inicio ellos no participaron, el dinero se juntó de lo que pagamos de impuestos y la bolsa subió por la ayuda internacional, que no les vean la cara, es el próximo, año de elecciones y los de siempre quieren continuar mamando su ubre.
La Violencia, arma para frustrar el cambio en México, tenemos que estar más pendientes y participar activamente, para concretar un cambio necesario para nuestro país, un elemento poco tomado en cuenta por la sociedad, donde nos quedan a deber las autoridades responsables en seguridad, es la proliferación de armas aquí en nuestra tierra, basta con analizar los efectos posteriores que dejó la matanza norteamericana de personas inocentes que asistían a un concierto en Las Vegas Nevada, consecuente a las Patologías generadas por el uso indiscriminado de drogas que Afectan la Salud Mental, asociadas a otras enfermedades provocadas por los efectos de la globalización y al consumismo desmedido, que se manifiestan en la falta de valores y poco aprecio por la vida. Dolorosísimo la pérdida de vidas humanas, sin conocer a Ann, Jhon, Marie, Peter o los que sin saber por qué, fueron masacrados por una persona que ni conocían y lo más grave que él, en lo personal, ni siquiera supo a quiénes les disparó y al parecer tampoco, por qué los asesinó; eventos cada día más frecuentes, por lo que no se extrañen que pronto suceda aquí, pues, de todas las malas conductas, somos afectos a reproducirlas, para lo cual debemos extremar precauciones. Espero no sirva de pretexto para eliminar a quienes piensan diferente o son una piedra que se interpone el camino político de tal o cual señor.
La Manera Efectiva de Frenar la Violencia, es trabajar en disminuir el contrabando de armas, de lo contrario, el pueblo se va a armar, para después convertirlo en pueblos al estilo del lejano oeste, de las clásicas películas de los célebres Hermanos Almada, que empezaban a balazos y terminaban a balazos. Hoy las autoridades en Seguridad solo deben preocuparse por cuando menos hacerse presentes, pues parece que ni existen, a consecuencia de su falta de presencia e ineficiencia, la gente ya optó por tomar la justicia por mano propia y eso trae como efecto que inocentes mueran por error o por señalamientos inexistente, frenar los pródromos de justicia de mano propia que están dando los primeros linchamientos debe ser inmediato, pues tendencia de moda ante la ausencia de quienes deben velar por el orden. Ojo, están en escalada robos, asaltos con violencia y secuestros, nada nuevo pero ante la falta de atención crecen.
El Turquesa por el Carmín, todo tiene una consecuencia y me duele decirlo, nos crece la violencia en el sur, donde era el paraíso, a la par que en otros lugares del país, en los polos turísticos de Quintana Roo también son ya impactados este flagelo que a nivel nacional nos vuelve presa; arenas blancas y azul turquesa, fuente de grandes capitales nacionales e internacionales se tiñe de otro color, con esto, muchos empresarios están más que preocupados y es tiempo de trabajar de la manera más efectiva para instaurar la paz y dar continuidad al bienestar que siempre ha existido; aquí en el sur ya no tenemos tiempo para los distractores, ya no funcionan, no hagan caso de los falsos héroes, ni de sus promesas violentas, el sur es motor de desarrollo de nuestra nación, conservémoslo y sumémonos al esfuerzo de trabajar limpia y honestamente; México no merece diario ser bañado por la sangre de sus hijos, debemos trabajar y luchar juntos, todos; todos cabemos en esta bella tierra sabiéndonos acomodar.
Ginna Noya
@ginanoya