El problema no fue haber liberado al hijo del Chapo, eso es muy común, ahí tenemos a Raúl, a Elba, a Florencia Cassez, el problema es que como estado no están funcionando o al menos hay varios errores.
Por ejemplo en las mañaneras, en una ocasión el reportero del Reforma le pregunta que si el presidente Trump le había pedido la extradición del hijo del Chapo, después de que el presidente López le había contestado que había una orden de aprehensión con fines de extradición, el presidente López le pregunta “¿de qué medio eres”?, el reportero le dice del periódico Reforma, el presidente López le contesta, “te respeto pero eres una prensa de oposición”, bueno ¿y? ¿no tiene derecho a preguntar o recibir una respuesta?
Hay una enorme cantidad de pendientes o de fallas en la administración actual, cualquier asunto que tenga que ver con los chantajes por ejemplo, ya sea que se llamen la CNTE, el secuestro de camiones y choferes, la liberación de un delincuente con orden de aprehensión y extradición, pero eso no es lo grave, sino que a los organismos que se manifiestan por lo que consideran sus derechos, les dice que no se va a dejar chantajear, por ejemplo las Universidades a las que les recortó el presupuesto, ¿o sea cómo? ¿Las Universidades entonces se tienen que poner a bloquear las calles, las avenidas, secuestrar camiones, incendiar automóviles, paralizar las ciudades para que entonces sí se abra una mesa de negociaciones?
En los medicamentos se fueron a gastar millones de pesos para traer medicinas para el cáncer a Francia para ahorrarse 17 mil pesos, cuando no consideraron los boletos de avión que gastaron para mandar a los funcionarios a hacer las negociaciones, un solo boleto cuesta 25 mil pesos, pero mientras no hubo medicamentos que los niños se murieran, ahí sí no le importa salvar vidas al presidente. Ese dinero que se fue a gastar a Francia, si lo hubiese gastado en México hubiese recuperado 30% a través de impuestos, de la misma forma parte de ese dinero que se gastó en Francia sería utilizado para el sueldo del personal que trabaja en las farmacéuticas aquí en México, pero prefirió que los franceses se beneficiaran en lugar de los mexicanos.
Las licitaciones, en las administraciones anteriores, más del 75% de las adquisiciones del gobierno se realizaban a través de licitaciones públicas, pero en esta administración más del 75% son adjudicaciones directas para compadres y parientes de los funcionarios de esta administración, pero lo hacen para acabar con la corrupción, ¿así o más patéticos?
La economía no funciona, el PIB cerró 2018 con una cifra histórica de 19 billones de pesos, motivada por el triunfo del presidente López, por la inercia que se dio en el cambio de gobierno, por las declaraciones de una economía sólida y una entrega recepción profesional, pero en el primer trimestre se cayó a 18.2 billones de pesos y solo se han recuperado 200 mil millones de pesos de los 800 mil millones perdidos, y para este tercer trimestre las expectativas no son buenas. Esta caída se debió a las decisiones de gobierno, como la cancelación del NAIM Texcoco, por el aferramiento a Santa Lucía, por forzar la refinería en dos bocas, esto ha provocado incertidumbre en los inversionistas, lo que provoca reducción en la productividad, lo que provoca desempleo.
A esto le agregamos la intromisión del poder ejecutivo en el poder judicial, no pues estamos pelas, hecho histórico en la vida de México la neutralización del poder judicial a las órdenes del poder ejecutivo a través del congelamiento de cuentas o suspensión de funciones, avasalló con la conocida como “la ley de amparo”.
No se trata de ser oposición o no, se trata de observar el funcionamiento del país, y todos los indicadores están fallando, bueno eso es un estado fallido y definir un estado como fallido no es para salir a mentarle la madre a los que piensan diferente o querer obligar a que vean el rosa de un negro chapopote a los “opositores”, se trata de ver la realidad para corregir el camino, más aún cuando se tienen experiencias previas como en Venezuela por ejemplo, pero el gran problema de López, querer caerle bien a los que lo apoyan y estar en contra de los que no lo apoyan, al parecer no sabe que el gobierno no es para solo los aplaudidores, el gobiernos es para uno solo, el gobierno es para el mexicano.
Don Julio, hablemos de política