El monólogo que los ocupantes de algunos espacios de los medios de comunicación nacionales realizan como un ejercicio ? crítico ?en contra de cualquier acto que realice el presidente Enrique Peña Nieto, como es el caso de los escritos que publica en el Diario Reforma la señora Denise Dresser, que insiste en que se la llame maestra o doctora porque para ella son indignas las tareas del hogar, o sea un lastre que realiza cualquier señora que lleva con orgullo ese nombre, están llegando a los límites de la paranoia.
Dresser que es uno de los principales alfiles de la pandilla anti peñista que comanda Carmen Aristegui, ayer se destapó con una columna en la que de plano se monta en la cruzada en favor de la legalización de la mariguana porque siente agotado su alegato en favor del regreso, con todo y sueldo desde luego, de la desaparecida comunicadora de las frecuencias radiofónicas de MVS.
Ya sin interés para el público los pormenores del despido de Aristegui de MVS, ahora Dresser busca aliados en el grupo más representativo de los que proponen la despenalización del uso de la mariguana en México.
En un tono de integrante de alguna comunidad de los consumidores de la famosa y adictiva Mota, la doctora Dresser pide que México se convierta en un país de ? Pachecos ? en lugar de una ininteligible comunidad de pululantes inspirados por los influjos que producen los churros.
Juan Ramón de la Fuente, que sí sabe de lo nocivo de cualquier proceso adictivo, es parte del grupo que están a favor de la despenalización de la mariguana. Igual respaldan la convocatoria Pedro Aspe, el ministro Arturo Zaldívar y otros personajes.
Todos ellos tienen algún punto de vista a favor de la propuesta.
Pero la gran comunidad que se opone a la medida recuerda a los proponentes y ahora a la PACHECA de la señora Dresser, sus tres argumentos fundamentales:
1.- El consumo de la mariguana es un detonante del consumo de drogas ? menos benignas ? como la cocaína, el destructivo Kristal, sus derivados como el crack hasta llegar a los más potentes destructores de neuronas como son los solventes.
2.- La despenalización de la mariguana hará más sofisticado el narcomenudeo. Los proveedores de las drogas no permitirán que otras distribuidoras como tienditas, Oxxo, Extras o cualquier mini súper les quite el negocio.
3.- En el país el fenómeno adictivo no se combatirá con la permisividad sino con la prevención.
Como hoy Dresser se declara de plano PACHECA, mañana podremos ver a los anti peñistas que le inventan al influjo de los enervantes, cuentas de Twitter a la señora Angélica Rivera, donde le adjudican dichos e ideas que se producen, seguramente, en mentes intoxicadas.