Cuando Obama presentó su State of the Union en enero de este año me encontré un artículo en Letras Libres escrito por Luis Antonio Espino y quedé estupefacta por el aún enfoque fantasioso con que se le ve a Obama. A veces me pregunto ¿en qué planeta vive toda esta gente? Todas las opiniones sobre Obama fueron positivas y en algunos casos de admiración hacia su discurso populista y demagogo. No hubo, ni ha habido un solo líder de opinión mexicano que critique al primer presidente populista de los EEUU por todo lo que ha hecho. Hoy es un deber moral combatir al populismo con todos los argumentos inteligentes posibles.
Obama es el presidente estadounidense que le ha hecho un gran daño a su nación, todavía no se puede cuantificar su desastre. Obama es una combinación rara, se la ha estudiado desde la ciencia conductual por su extraña forma de abordar la vida, su mundo y, obviamente, su política. Hippie, comunista de formación y musulmán por herencia y convicción ¿cómo un hombre que no ha demostrado su nivel académico, que no se le conoce ningún documento letrado sobre algún tema de la academia en específico pudo llegar a ser Presidente de los EEUU? Muy fácil, rodéate de hispanos, de gente de izquierda y mueve sus emociones con discursos populistas y tendrás a votantes seguros. Aunque aquí entre nos, la izquierda ya venía trabajando arduamente desde las entrañas de las universidades norteamericanas, mejor explicado por Dinesh D?Souza en dos vídeos extraordinarios.
Obama tuvo dos puntos significativos a su favor, es negro (africano) y sabe estructurar discursos, supo hábilmente tomar las ideas de la filosofía republicana y de Ronald Reagan en específico, que para los que no saben, desde un inicio se le criticó duramente por usurpar un discurso que no le pertenece, jamás nunca antes un demócrata se había robado el discurso republicano porque es sagrado, más allá de lo político, es un discurso que pertenece a la nación, esto es, pertenece a la fundación y por ende a la idiosincrasia republicana de los EEUU, ¿el mejor ejemplo?, el republicano Martin Luther King, Jr. Cada vez que Obama cita a Ronald Reagan, lo cita mal, y quiero que sepan que lo hace adrede. Pueden encontrar por la red todas las citas distorsionadas y la crítica correspondiente.
Obama ha violado flagrante y constantemente la Constitución, el libro sagrado después de la Biblia para los estadounidenses. Son tantas las violaciones a la Constitución que hace imposible un juicio político presidencial, por eso no estamos presenciando el ?impeachment?, lo que se ha estado haciendo en el camino es bloquearlo, atarle las manos y esperar a que termine su mandato, que además en su posición legal y legítima como presidente ha usado de manera exacerbada el veto presidencial, se pasa por el arco del triunfo todas las disposiciones del congreso.
Los ciudadanos enterados saben que viene un proceso grave y profundo de reconstrucción después del 2016, y, una radicalización ciudadana donde los hispanos van a perder mucho si no se ponen las pilas. Tema importante que dejo para otro artículo.
Aquí usted puede ver todas las violaciones constitucionales de Obama como Presidente:
https://www.committeeforjustice.org/content/25-violations-law-president-obama-and-his-administration
Obama como buen comunista permitió la caída de Venezuela, gracias a los congresistas Marco Rubio, Ted Cruz y Bob Menéndez, hispanos y cubanos de origen que lograron poner sanciones a Venezuela desde su trinchera congresista, y, desafortunadamente, ningún hispano congresista de origen mexicano se unió a esta moción, ¿por qué? Pues porque el mexicano es así, al mexicano le importa poco la política internacional, no tiene conciencia del mundo que le rodea, eso sí, cuando le toca pedir ?chichi? (la enchilada completa) nunca les dan nada porque no participan de manera consciente en otros temas y problemas. ¿Cuál ha sido la posición del gobierno mexicano con respecto a Venezuela? La misma, de un desapego inaudito e increíble. México es un país egoísta que poco o nada participa con sus vecinos. Eso sí, brincaron de gusto porque Obama quitó el embargo a Cuba y nadie se han preguntado cuál fue la razón de Obama para liberar a Cuba cuando Venezuela se cae a pedazos. ¿En serio todavía no lo saben? Ja-já, lo dejaré en suspenso por un tiempo, quiero seguir leyendo lo que escriben al respecto.
Obama es el monstruo detrás de ISIS, sacó al ejército de los EEUU con ese plan; luego, invirtió $$$ en la causa. Egipto lo sabe, Arabia Saudita lo sabe, Emiratos Árabes lo saben, los Kurdos lo saben y Kuwait lo sabe, y tan lo saben que han tomado sus precauciones y se han puesto en posición de guerra contra ISIS sin consultarlo con USA, han atacado puntos tácticos de Irán y conseguido aliados muy importantes como Canadá y Australia, los primeros países en alinearse a la causa árabe contra ISIS. ¿Y los líderes de opinión mexicanos ya se dieron cuenta que Israel es aliado de estos países árabes también? No creo.
Obama soltó los cables diplomáticos que llenaron los archivos del WikiLeaks de Julian Assange, soltó la información del IRS para que Edward Snowden se la diera al mejor postor (Rusia), soltó la información clasificada de Israel para que Irán la tuviera en sus manos, Netanyahu lo supo de inmediato y amenazó a Obama con atacar a Irán, así, en seco. Si Obama se atreve a desclasificar información del Pentágono, entonces estaría ya firmando su sentencia de muerte; parte del ejército es enemigo abierto de Obama.
Para que de los EEUU salga información clasificada se necesitan órdenes del jefe, es un país experto en seguridad y el proceso de desclasificación pasa por muchas, muchas manos, no hay modo de hacerlo sin autorización. Parte del equilibro y la paz del mundo van de la mano con la información clasificada estadounidense. Obama es el responsable directo de todo el desastre mundial que hoy presenciamos. Quien lo llegue a dudar es por mera ingenuidad.
Podría irme largo y tendido con todo lo que Obama ha hecho y sigue haciendo, pero ya no importa, hoy todo es un desastre. Lo único cierto es que veremos una reconstrucción de la política interna de los EEUU que no va a ser nada bonita ni agradable.
Tere Quezada es maestra de inglés como segunda lengua con una sub especialidad en fonética y un minor en historia asiática comparada e historia constitucional de los Estados Unidos de Norteamérica por la Universidad del Estado de California.
"To penetrate and disrupt the clouds of darkness, the general mind must be strengthened by education."