La mayoría de los clubes de la Liga MX tienen pérdidas económicas con el torneo de Copa MX. Los costos operativos de un estadio de Primera División superan los 350,000 pesos y con entradas no mayores a 8,205 personas; la consecuencia son números rojos.
En una investigación realizada por La Ciudad Deportiva, las cifras de asistencia y costo de los boletos de la Copa en los clubes dela Liga MX ni siquiera cubren el 50% de la operación de los estadios. Los datos para la elaboración de esta nota fueron obtenidos de los números públicos de la Liga MX, así como de los clubes involucrados.
Las únicas excepciones y las instituciones que han visto cierta rentabilidad en el torneo copero son Puebla, Tijuana y León, clubes que tienen más de 9,000 aficionados por partido y en algunos casos como el Estadio Caliente en la frontera han logrado entradas superiores a los 14,000 espectadores como en el duelo Xolos vs Mérida o las 17,000 del León vs Estudiantes.
Pero fuera de eso, hay poco que presumir para la economía de los clubes de la Liga MX y su relación con el torneo de Copa.
El promedio de asistencia en los estadios de los equipos de Primera, como se detalló anteriormente, es de 8,205 personas, con boleto promedio de 119 pesos.
Algunas franquicias como el Cruz Azul, colocaron a la venta tickets con valor de 30 pesos. Por ejemplo en su duelo ante Altamira ofreció sus entradas en 30, 40 y 50 pesos y la convocatoria fue de 2,000 personas. Los ingresos por venta de boletos fueron de apenas 75,000 pesos.
De acuerdo a datos obtenidos para esta investigación, el costo operativo para esta clase de partidos, de baja convocatoria, puede llegar entre los 250,000 y 300,00 pesos. Si tomamos en cuenta la venta de boletos del Cruz Azul vs Altamira, lo que se recaudó es apenas el 25% de la operación del estadio, eso sin contar lo que deben invertir en traslado, hospedaje y alimentación para el equipo visitante como se estipula en el reglamento dela Copa MX.
Otro ejemplo es el América vs Correcaminos. Dos historias distintas. En Tamaulipas el duelo produjo en venta de boletos 1,980,000 pesos, con el Marte R. Gómez lleno (18,000 personas); para la vuelta en el Azteca acudieron 2,000 personas y 200,000 pesos en taquilla, apenas se cubrió 2/3 parte de la operación del inmueble.
Atlas logró recuperar 355,650 pesos por taquilla para su encuentro ante Neza FC que asistieron al Estadio Jalisco más de 7,000 personas.
Algunos clubes, pese a saber que las entradas serán bajas, decidieron poner un precio alto a sus boletos. Los casos más importantes en este rubro son Puebla, que para el duelo ante Lobos BUAP tuvo una localidad cotizada en 390 pesos, y para quienes quieran estar en el Estadio Caliente para ver a los Xolos en este torneo deben desembolsar hasta 200 pesos.
Felicidad para unos cuantos
Sin duda a los equipos del Ascenso MX les ha permitidola Copa hacer sus mejores taquillas del año. Ya se documentaba anteriormente el caso de Correcaminos y sus casi 2 millones de pesos recaudados ante el América.
Pero hay otros ejemplos, como el de Altamira que recibió a Cruz Azul. La taquilla les dejó 1,687,500 pesos. La misma situación la vivió Veracruz con la visita del América, que otorgó una derrama económica por los tickets de 2,872,800 pesos.
Dos rostros, para algunos la Copa les significa un respiro económico y para casi toda la Liga MXun pesar financiero.
Datos económicos de la Copa:
Promedio de asistencia de Copa MX (Liga MX y Ascenso MX): 8,675 espectadores.
Promedio de asistencia a Estadios dela LIGA MXenla Copa: 8,205 espectadores.
Costo de boleto promedio de la Copa MX: 119 pesos
75,000 pesos generó en taquilla Cruz azul vs Altamira.
@jmh_chivass información Diario El Economista ®2012