"La Revista Proceso falta a sus principios de periodismo serio", decía la imagen que difundieron militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) un día después de que se publicara en esa revista la nota que revelaba que la candidata por ese partido a la gubernatura de Querétaro, Celia Maya, ganaba más de 31 mil pesos MÁS que el mismo gobernador. 

Celia Maya ha sido magistrada varios años.  Perteneció al PRD por un largo periodo de tiempo. Fue candidata para la gubernatura en el 2003 por ese partido, y en el 2009 Pancho Domínguez le ganó el escaño en el senado. 

En julio del 2014, casi un año antes de las elecciones, Andrés Manuel López Obrador le levantó la mano como la abanderada de Morena para el gobierno estatal para las elecciones del próximo 7 de junio. 

Es doctora en derecho y académica por parte de la UAQ. Sin duda destacada, Maya tiene un currículum casi perfecto. Magistrada de la primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro desde 1985 (va por los 30 años en el puesto) y ha sido candidata en tres ocasiones. 

A pesar de su exquisita trayectoria, su campaña es penosa. Propuestas populistas como la creación de un metro sólo en una zona de Querétaro, la clásica promesa recorte de 50% en los salarios de funcionarios públicos, y la creación de un sistema de salud estatal completamente abierto. Claro, hasta el momento no ha explicado cómo planea hacer nada de eso sin aumentar impuestos estatales y considerando el recorte presupuestal que Gobierno Federal anunció para el próximo año. 

Como dicen: "La cosa es ganar el registro y a uno o dos pluris".

Tal parece que la magistrada con licencia sólo tiene un afán por hacer campañas, considerando que en caso de perder regresará a su cómodo puesto en el Tribunal, donde -como dice Proceso y el sitio de Transparencia de la instancia-  gana 31 mil pesos más que el Gobernador de Querétaro. El salario de Maya es de 141 mil, 582 pesos, y José Calzada 110 mil. En efecto -no se necesita ser reportero de Proceso para hacer el fácil cálculo- gana 31 mil pesos más que el Ejecutivo. 

Sin embargo, a pesar de que enoje que funcionarios con más de 30 años en el puesto ganen tan grandes cantidades, enfurece aún más la hipocresía que sus partidos muestran al arremeter contra Proceso por la publicación de ese dato. Los militantes de Morena, expertos en difundir las notas del mismo medio de comunicación pero que ataquen a otros actores políticos. 

"Quien se lleva se aguanta", dirían algunos. 

Esos mismos militantes de Morena fueron los que difundieron por doquier el hecho de que Roberto Loyola -candidato del PRI- no quisiera difundir su declaración patrimonial? y quienes después hicieron vídeos y memes sobre las 33 propiedades que le encontró el periódico Tribuna de Querétaro. 

Sin embargo, arremetieron igual contra Tribuna, cuando éste reveló que Celia Maya tampoco quería ofrecer su declaración patrimonial? y cuando el mismo medio reveló las 5 propiedades que ella tiene en la ciudad. A pesar de que no eran muchas. 

En una breve conclusión, los militantes de Morena promueven la desinformación y la guerra sucia? pero cuando le toca a su candidato, arremeten contra los medios que lo difunden, en lugar de atreverse a cuestionarlo. 

Es decir, son el PRI y PAN combinados? 

?esa es la izquierda en Querétaro? y México. 

Escríbeme, @memocalzada