La situación postelectoral de México nos evidencia claramente el ineficiente aparato político y jurídico en nuestro país. En todas las áreas, hoy nos encontramos ante la evidencia de la terrible carencia en materia jurídica electoral. AMLO lo sabe. No diré que EPN lo haga, pero sí los viejos dinosaurios del PRI, ellos han sido quiénes muy eficazmente construyeron décadas atrás el aparato electoral en nuestro país, lo han mantenido en el nivel que les gusta, atrasado e incompetente, incapaz de garantizar la democracia, con bastante buena vigencia y algunas ligeras modificaciones el IFE sigue funcionando de la forma en que ellos lo planearon, sin duda alguna han sido muy eficaces en su trabajo, y la izquierda mexicana en esta área simplemente ha sido un fracaso. Me atrevo a decir que el IFE y TRIFE actual son la hija preñada favorita del modelo económico que se ha dedicado a saquear a nuestro país los últimos veinte años, la izquierda ha sido incapaz de reformarla, repito, AMLO lo sabe, y a éste gran líder al cuál admiro le ha faltado creatividad y dar en el blanco de la lucha.
La verdadera lucha que enfrenta México (a menos que haya una no deseada revolución armada) no se va a resolver con plantones ni con protestas, se va a resolver con representantes en las cámaras que sepan del que hacer político que México necesita para poder promover un futuro más esperanzador. Dudo mucho que en la situación actual de la ley electoral en México llegue un líder político como AMLO que pueda proveer alternancia política (no partidista, que no es lo mismo), en realidad pienso que si la izquierda y AMLO son inteligentes deberían concentrar su lucha en reformas a la ley electoral y no en protestas y demandas que en ocasiones evidencia desesperación bordan la absurdez y con mucha falta de astucia, a los del PRI les sobra, y les seguirá sobrando mientras no se reforme la ley electoral de nuestro país.
Sí, levanto mi voz y pregonó, es ahora o nunca, pero no solo de marchas sino de una generación que en primer lugar pueda transformar la vida pública de nuestro país con reformas realmente necesarias para garantizar progreso y sobre todo, de una generación que ya no se venda al mejor postor que siempre es el peor impostor, que sepa lo que vale el futuro de su nación y no permita la corrupción, porque sí, los ciudadanos pedimos que los políticos dejen de ser corruptos pero mientras no le quitemos terreno a la corrupción ciudadana que es la mas temible todos nuestros esfuerzos serán infructíferos. Es tiempo de unir fuerzas y promover un plan que quizá nos cueste algunos sexenios pero que sea realista y no utópico y que no exponga la salud social de nuestro país en ningún momento., México es tan increíblemente grande y no merece tal cosa, por ello debemos ver más allá de nuestra ideología y ver por el bien de todos, hoy México necesita estabilidad, mañana las reformas electorales, y en algunos años soñemos con una alternancia política tan necesaria.
Twitter: @jivan_gg