Fiestas patrias, banderas por doquier, vivan los héroes que nos dieron patria, libertad e independencia, Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Guerrero y varios ilustres más, de acuerdo a la historia todos ellos héroes sin lugar a dudas.
El Zócalo y todas las alamedas del país se visten de gala, los edificios públicos se iluminan tricolores, muchos de ellos con una majestuosidad apenas digna de esta gran nación.
Y así como los edificios, la gran mayoría de los ciudadanos lucen el verde, blanco y rojo recordando y afirmando en estas fechas que somos mexicanos y orgullosos de serlo, muchos lamentablemente, esperan estas fechas sólo por la fiesta y no por el festejo, este año no hubo puente, el lunes 15 se trabaja y el martes 16 el descanso es oficial, seguro muchos se habrán tomado el puente a la mal llamada "a la mexicana".
Hoy sí se oye, se escucha y se siente el Viva México, no sé si con más pasión de cuando juega la "selección" de fútbol, pero hablando de manera generalizada, sólo en estos dos eventos; uno histórico, el aniversario del inicio de la lucha por la independencia; el otro deportivo, los días que juega el llamado "Tri", todos somos mexicanos a mucha honra y para que quede claro lo gritamos "Viva México" y le añadimos el "Cabrones" a los cuatro vientos, dirigido a todos y a nadie al mismo tiempo.
Pero qué pasa cuando no es 15 o 16 de septiembre de cada año, por qué no tenemos esa pasión y orgullo por nuestro país o por qué no lo demostramos todos los días, sólo en estas fechas hacemos guardias de honor en los monumentos y mausoleos de aquellos héroes, el ir a trabajar con ahínco, sin importar el oficio o profesión es la mejor manera de honrar no a quienes algún día tuvieron el valor de luchar e incluso dar la vida por México; estudiar o trabajar con honradez, con lealtad, no ser parte de la corrupción al pedir o dar a cambio de favores, no tirar basura, talar árboles o comprar piratería, es también una forma de honrar repito, no a los héroes de hace 204 años, es honrar a nuestro país, a nuestro México.
Hay quienes piensan que todo está mal, el gobierno, las empresas, las escuelas, sus vecinos, la televisión, los periódicos, incluso están mal sus padres, hermanos e hijos, pero en quejarse se les va el día, se les va la vida...
México no los necesita, pero tampoco a quienes creen que todo está bien, porque al igual que los primeros no hacen nada, sólo se la pasan en el bla, bla, bla y con los brazos cruzados.
No seamos mexicanos de ocasión, seamos mexicanos de acción los 365 días del año, no tiremos la primera piedra aunque estemos libres de culpa, mejor recojámosla del camino y construyamos con ella.
En alguna ocasión escribí que "de México para el mundo, todos somos embajadores" y no se necesita salir tras fronteras para ser un buen embajador de este hermoso país, tratemos bien al turista, pero para que sea algo natural este buen trato, empezamos por tratar bien a los nuestros, es de celebrar el que muchos mexicanos hayan participado en el reto de la cubeta o cubo de hielo, sin duda alguna una buena causa, pero porque no primero nos preocupamos, ocupamos y retamos por nuestros niños en situación de hambre, cáncer o abuso.
Digamos Viva México con orgullo y no como una retórica, no con la ironía que nos caracteriza al usarlo para señalar o reclamar al que rompe las reglas, al que se pasa un alto o tira basura por la ventanilla del auto; gritemos Viva México al aceptar nuestra multa de tránsito y no ofrecer una limosna al oficial; que Viva México al enseñar a nuestros hijos a respetar nuestra bandera, al entonar de pie y con respeto nuestro himno nacional, al llegar a tiempo a nuestros trabajos, que se nos pongan como coloquialmente decimos "los pelos de punta" al ver a gente de la tercera edad empujando en una empinada calle su carrito de helados y no sólo por la pasión del "Piojo" Herrera al festejar un gol.
Es tiempo de ser mexicanos de tiempo completo y no sólo para las fiestas, pero mexicanos de primera, comprometidos, trabajadores, honrados, leales, esos son los mexicanos que se merece nuestro México, los demás, los de ocasión no nos sirven ya.
Muchas gracias por su lectura, compartir y sus comentarios.
Diego García Vélez
@dgv1968