Es urgente que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), revise el caso de Gonzalo Contreras Rincón, joven mexicano, originario de Querétaro, que lleva tres años preso -injustamente, denuncian- por ser presunto responsable de delitos contra la salud cometidos en Valencia, España. 

Según ha denunciado su madre en innumerables ocasiones ante autoridades y medios de comunicación (W Radio con Karla Iberia, Ciudad y Poder, RNM con Jorge Sánchez Torres), su hijo fue una víctima más del narcotráfico, pues fue inculpado e incriminado para que pareciera que se dedicaba al tráfico de drogas, lo que ha causado que lleve preso desde el 10 de octubre del 2015. 

La historia (que incansablemente ha relatado su madre) es la siguiente: 

Tras graduarse de la Universidad de Madrid en Comercio Internacional (que culminó como un intercambio por parte de la Universidad del Valle de México), Gonzalo emprendió una maestría en Comercialización en Vinos y Licores, misma que cursaba sin problema alguno, pues tenía todos los documentos necesarios para sus estudios y residencia. 

En el 2012, un ex compañero de la Universidad le contactó con la idea de emprender un negocio juntos: el de la importación de mármol. Dada la carrera que había estudiado, fue Gonzalo el encargado de realizar todos los trámites legales, mismos que llevó a cabo sin contratiempos. Sin embargo, grande fue su sorpresa cuando, al llegar el primer cargamento, el 10 de octubre, los sellos de los contenedores estaban rotos y, al interior de las placas de mármol, había cocaína.

"Yo me enteré de la situación porque su esposa se comunicó conmigo que en el contenedor, que venía desde México, llegaron los sellos rotos (?)ella fue la que me comunicó que Gonzalo estaba preso", relata su madre, Iliana Rincón, entrevistada por la periodista Karla Iberia, de W Radio. (Se puede oír la entrevista completa a través de este enlace: http://www.wradio.com.mx/escucha/archivo_de_audio/gonzalo-contreras-acusado-de-transportar-cocaina-en-espana/20150819/oir/2899322.aspx

Gonzalo enfrentó el proceso preso en España, uno que duró más de un año. En noviembre de 2014, el Juzgado de Distrito en Valencia le dictó sentencia por 9 años de prisión por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud pública. 

Desde entonces, los familiares de Gonzalo han denunciado que se trató de una injusticia, de un caso en el que fue incriminado, y lo catalogan como una víctima más del tráfico de drogas. Sin embargo, denuncian que hasta ahora las autoridades mexicanas y españolas han hecho oídos sordos. Iliana Rincón me dice que grandes medios de comunicación como Milenio y TV Azteca no le han dado la respuesta buscada, y que las autoridades mexicanas hasta ahora no se han interesado en el caso, a pesar de que es un connacional el que se encuentra preso en otro país. 

La lucha de los familiares sigue. El abogado de Gonzalo en España, Francisco Javier Díaz Aparicio, ha presentado ya una apelación ante el Tribunal Constitucional de España, con la finalidad de que se revoque la decisión del juez y se pueda hacer algo para brindarle justicia a Gonzalo. 

El pasado fin de semana, Gonzalo envió una carta a todas las personas que han firmado la petición en Change.Org y que han apoyado el caso a través de la página de Facebook #GonzaloEsInocente. 

"?esta lucha no es solo por mí. Es una lucha por todos. Una lucha contra los prejuicios y las ideas preestablecidas. Pero además un llamamiento en pro de la reconquista del valor de la verdad", dice en la misiva, enviada a su madre. (Pueden ver la carta completa en este enlace: https://www.facebook.com/gonzaloesinocente?fref=ts