El fútbol mexicano está en la antesala de la posibilidad de hacer historia en el olimpismo, en el caso de vencer a la también Selección olímpica de fútbol brasileña y con estrellas de la talla de Neymar, Oscar, Marcelo y Hulk. El duelo por la medalla de oro se jugara a las 9 de la mañana, tiempo del centro del país, y de lograrse la tan ansiada presea, nuestra nación estaría logrando un resultado que encumbraría a los mexicanos en la parte más alta del deporte mayormente practicado en el país y en el mundo.
De ser así, este resultado se sumaría a los extraordinarios logros obtenidos en categorías inferiores como los títulos en los mundiales juveniles sub 17 de Perú 2005 y México 2011 o el del tercer lugar obtenido en el también juvenil sub 20 de Colombia 2011.
Ahora bien, más allá de la algarabía por la posible obtención del oro olímpico en Londres 2012, aquí mismo en México, es muy probable que se dé la declaratoria del triunfo electoral del candidato de la coalición Compromiso por México, el priísta Enrique Peña Nieto.
En distintos medios de comunicación se ha señalado que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, está en las condiciones de emitir en cualquier momento su veredicto con el que calificará el proceso electoral presidencial que impugno ante esa instancia el Movimiento Progresista de Andrés Manuel López Obrador, y en la que parece poco probable que se le dé la razón a la izquierda mexicana y se descalifique dicho proceso, con todo y las numerosas pruebas de una elección, a todas luces, tramposa y poco equitativa.
Lo cierto es que cuando se suelen dar a conocer decisiones de alto impacto mediático, muchas veces se recurre al madruguete para llevarlas a cabo. Así sucedió, por citar un caso, cuando el Gobierno Federal emitió la declaratoria de extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro, dejando a más de 40 mil trabajadores sin empleo de un día para otro. Un fin de semana - 10 y 11 de octubre de 2009 -, basto para ejecutar la declaratoria de extinción y tomar las instalaciones de la compañía paraestatal. La noticia tomó por sorpresa a todos y muchos se enteraron de ella hasta el lunes siguiente. Se trato, como ya le decía yo, de un verdadero madruguete planeado con antelación para aminorar las posibles reacciones que se pudieran tener en el momento.
La analogía para con el devenir actual en la coyuntura post electoral, está en el hecho de que, aprovechando la euforia futbolera del mexicano – sea que gane el TRI olímpico o no -, el TEPJF podría aprovechar este contexto para emitir una declaratoria que dará, si o si, para declarar como triunfador a Enrique Peña Nieto como Presidente electo, con lo que será inminente la llegada del viejo inquilino a ocupar la residencia oficial de Los Pinos, de la que salió hace 12 años.
Habrá que estar atentos y, aunque espero equivocarme, lo cierto es que pareciera ser que esa decisión ya está tomada, incluso desde antes de llevarse a cabo todo este proceso electoral.
Tinterazos:
1. 50 millones de pesos. El estudiante de 25 años de edad, Marco Antonio González Pak, habría recibido esta millonaria cantidad, mediante una transacción bancaria entre una cuenta, presuntamente manejada por Luis Videgaray Caso, en Scotiabank. Dicha suma provendría de otra cuenta en Bancomer. Lo que salta a luz es que la cuenta deScotiabank, pertenecería al Gobierno del Estado de México. ¿Triangulación de recursos públicos?
2. Narco-amigo. Rafael Humberto Celaya Valenzuela publico una foto en su cuenta de la red social Facebook, en la que aparecía muy sonriente al lado de Enrique Peña Nieto. Lo curioso es que esta semana el mismo Humberto Celaya fue detenido en Madrid, España, acusado de narcotráfico y uno de los que con él fuese detenido, presuntamente sería primo hermano del Chapo Guzmán.
3. Medallero. EUA: 39 oros, 25 platas y 26 bronces; China: 37 oros, 25 platas y 19 bronces. En tercer sitio la Gran Bretaña con 25, 15 y 16 respectivamente. Esperamos que elTRI olímpico se pueda traer a casa el primer oro olímpico en la historia de nuestro fútbol. Día 14.
Nos leemos el lunes.