El coeficiente intelectual es una fórmula estandarizada para valorar la inteligencia de los seres humanos. Existen varias maneras de aplicar estas pruebas y saber si un ser humano es inteligente o no tanto.

El psicólogo británico Richard Lynn junto al politólogo finlandés Tatu Vanhanen analizaron los estudios entre individuos de 113 países y determinaron a cada una de las naciones por su coeficiente intelectual, en donde los mexicanos no salimos muy altos, pero tampoco somos tan brutos como muchos lo pueden pensar.

Los más inteligentes

En este estudio, la nación con el mayor coeficiente intelectual es Singapur, con 108 puntos, el segundo lugar es para Corea del Sur con 106 puntos, el tercer lugar se lo llevan los japoneses con 105 puntos y en el cuarto lugar, aparecen los italianos con 102 puntos. El quinto lugar, es para Islandia, Suiza y Mongolia empatados con 101 puntos, y el sexto lugar pertenece a Austria, China, Luxemburgo, Holanda, Noruega y Reino Unido.

En el bloque anterior, no aparece ningún americano todavía, todo se lo reparten entre asiáticos y europeos.

Los que siguen

Los siguientes en la lista con menos de 100 puntos y empatados con un coeficiente intelectual de 99 puntos son Bélgica, Canadá, Estonia, Finlandia, Alemania, Nueva Zelanda, Polonia y Suecia. En este grupo, por fin apareció un americano pero no somos nosotros los mexicanos, ni los gringos, si no los Canadienses que al parecer, son los más inteligentes de nuestro continente empatados con los alemanes que son una potencia tecnológica y científica.

Con 98 puntos se encuentran situados 9 países. Andorra, Australia, Republica Checa, Dinamarca, Francia, Hungría, Letonia, España y Estados Unidos. Nuevamente dominan los europeos y resulta que el país de habla hispana con mayor coeficiente intelectual entre su población, es España.

Con 97 puntos de calificación hay un empate entre 4 naciones. Bielorrusia, Malta, Rusia y Ucrania.

Con 96 puntos tenemos otro empate entre otras 4 naciones y estas son Moldavia, Eslovaquia, Eslovenia y Uruguay,  lo que sitúa a los charrúas como al país de Latinoamérica con la población más inteligente y el segundo de habla hispana.

Con 95 puntos hay un empate entre dos naciones: Israel y Portugal.

Con 94 puntos hay un empate entre 5 naciones y estas son, Armenia, Georgia, Kazajistán, Rumania y Vietnam.

Con 93 puntos tenemos a Argentina y a Bulgaria, por lo que este estudio sitúa a los argentinos como el tercer país de habla hispana en coeficiente intelectual, el segundo de Latinoamérica y el cuarto del continente.

Con 92 puntos están tres países, Grecia, Irlanda y Malasia.

Con 91 puntos hay 7 naciones. Brunei, Camboya, Chipre, Macedonia, Lituania, Sierra Leona y Tailandia.

Con 90 puntos, hay seis naciones. Albania, Bosnia y Herzegovina, Chile, Croacia, Kirguistán y Turquía. Este conteo sitúa a los chilenos en el 5to lugar de América, el tercero de Latinoamérica y el cuarto de habla hispana.

Con 89 puntos aparecen las Islas Cook, Costa Rica, Laos, Mauricio, Serbia y Surinam. Y entonces resulta que los ticos son el sexto país con el mayor coeficiente intelectual de América, el cuarto de Latinoamérica y el quinto de habla hispana.

Y ahí viene México

Nuestro país está calificado con 88 puntos junto a Ecuador y Samoa, lo que indica que somos por coeficiente intelectual, el séptimo país de América, el quinto de Latinoamérica y el sexto de habla hispana junto a los ecuatorianos.

Esta es una visión un tanto dura para nosotros quizá, porque colocarnos debajo de Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica, tal vez nos cause un poco de escozor, quizá no nos genere molestia estar debajo de los gringos y los canadienses, pero lo que sí es un hecho, es que no somos los más inteligentes de la región, según esta calificación.

Los otros latinoamericanos

Bolivia y Brasil tienen una puntuación de 97 puntos. Cuba y Perú 85. Colombia, Panamá, Paraguay y Venezuela están calificados con 84 puntos. República Dominicana con 82. Honduras y Nicaragua con 81. El Salvador 80 y Guatemala 79.

Fuente: Richard Lynn, Tatu Vanhannen, Jelte Wicherts.