La manifestación más relevante que dio la sociedad mexicana en las pasadas elecciones del 7 de junio, fue la de optar por las candidaturas independientes, toda vez que eran más genuinas y convincentes que las de los partidos viejos y llenos de intereses.

Haya sido porque esos partidos postularon malos candidatos o porque los gobernantes pertenecientes a organizaciones políticas formales como el PAN, el PRI, el PRD y similares, tuvieron desempeños desacertados y en ocasiones llenos de corrupción ineficacias e ineptitudes.

Lo cierto es que el juicio de las urnas fue un innegable voto de castigo tanto para partidos irresponsables a la hora de seleccionar sus prospectos a cargos de elección popular, o de plano porque estos candidatos, aunque fueron lo mejor que tenían esas franquicias políticas, lo que exhibe su pobreza de cuadros, simplemente no le decían nada a los electores con respecto de la solución de sus demandas fundamentales.

El voto por la alternativa de los independientes en las pasadas elecciones, es una señal de lo que serán en el 2016 los comportamientos del la sociedad en las 12 gubernaturas que estarán en juego ese año.

Y además representarán un presagio de lo que puede ocurrir en la carrera presidencial del 2018.

A continuación una entrevista de José Luis Camacho a Alfonso Martínez Alcazar, candidato un dependiente a la alcaldía de Morelia en Michoacán, quien de plano borró del mapa a sus contendientes del PRI y del PAN y se alzó con la victoria.