En los últimos días la consigna que mas se escucha de aquellos que no están de acuerdo con el resultado electoral es “No a la imposición”. Aunque ya tienen algunos meses gritando esta frase, aún lo logro entender a plenitud a qué se refieren con ello.
Algunas de las definiciones de la palabra imposición son:
1.- Poner una carga, una obligación u otra cosa.
2.- Instruir a alguien en algo, enseñárselo o enterarlo de ello.
3.- Infundir respeto, miedo o asombro.
4.- Dicho de una persona: Hacer valer su autoridad o poderío.
Quien fungirá como el próximo Presidente de México, no nos fue colocado de manera forzada ni arbitraria, todos decidimos de manera libre en las urnas a quien considerábamos como la mejor opción para ser el próximo representante del Poder Ejecutivo.
Quizás a lo que se refieren es que según ellos algunos medios de comunicación hablaron muy bien de Enrique Peña Nieto para crearnos una opción positiva de él, para que saliera victorioso en los comicios.
Parece ser que a esto le llaman imposición a “Infundir respeto, miedo o asombro” de parte de las televisoras a este actor político, pero esta definición es tan ambigua, que de tomarse al pie de la letra, que todos aquellos que estuvieron promocionando a un político cayeron en lo mismo.
Algunos panistas, perredistas y priistas, trataron de infundir el miedo con los candidatos ajenos a sus intereses, por el contrario, lo que si hicieron todos los anteriores era recalcar lo positivo de sus propios candidatos, ¿Acaso eso no seria también imposición?
En este conglomerado de grupos que no están de acuerdo con los resultados electorales, nos difícil descifrar cuales son sus ideales, si así es, se trata de un movimiento amorfo de ideología, hay de todo izquierda, derecha, centro, lo único de lo que estamos seguros es que no quisieran que el PRI regresara a los Pinos. Se declaran pacifistas, pero sus gritos son “Un México sin PRI”, “muera EPN”. Se declaran tolerantes, pero tachan de “vende patrias” a cualquier periodista o columnista que no piense como ellos. Se declaran respetuosos, pero dicen que los que militan en ese partido son unos ignorantes porque no leen libros.
Si así es, es sin duda es algo raro, son las mismas personas que se quejan de que otros pretendan imponer las “normas de juego” en la democracia, para proclaman las suyas menospreciando a quien no comulgue como ellos. Entonces, ¿Quién impone a quien?.
@migueltenoch