Dentro de la política interna de los EEUU, Jorge Ramos es un personaje detestable, lo observan como lo que es, un periodista de izquierda, provocativo, y con el clásico perfil del hispano alejado del país donde vive (USA), y que gracias a las leyes extraordinarias de esa gran nación, goza de una libertad inmerecida.
Los Republicanos, los independientes y los conservadores no son ciudadanos de izquierda, la izquierda la encontramos con los hippiosos, los demócratas jóvenes y los hispanos. Los tres primeros grupos son el objetivo principal de Jorge; existe en él una idea preconcebida desde su cultura para golpear a estos tres grupos, su periodismo es muy defeño, chairo y bastante alejado del conocimiento de la política interna de los EEUU. ¿Por qué él es así? Pues porque no quiso asimilar la idiosincrasia norteamericana, ya llevaba una idea cultural fija de Norteamérica al emigrar, llegó ya adulto a los EEUU y con ideas anti-imperio. De hecho, yo lo veo bastante convencido de que así debe ser su postura, él cree firmemente que combatir a los EEUU desde dentro es mucho mejor que desde fuera, ya saben, nos robaron los territorios, bla, bla, bla? son sus enemigos mitológicos.
Jorge Ramos ha dañado y contribuido gravemente sobre la percepción que tiene el estadounidense de la comunidad mexicana, se ha llevado entre las patas no sólo a los mexicanos migrantes, sino que le ha dado a entender a la ciudadanía estadounidense que todos los mexicanos somos de izquierda, y lo que es peor, ¡hace que se vuelvan de izquierda! Es un gran manipulador de la noticia tipo Carmen Aristegui. Lleva agua a su molino. Como buen acólito de la izquierda, su temática es hacia la postura demócrata estadounidense, sabe que los hispanos son influenciables y se aceptan muy bien el cuento de que los Republicanos son racistas, blancos anti-migrantes, etc. Trabaja activamente para que el hispano vote por los demócratas, total, ¿por qué no?, lo ven como el adalid del periodismo, entonces su postura es la buena y se echan el clavado con él. Jorge es el garante de haber llevado a muchos hispanos a votar irresponsablemente por Obama. Y ha dejado muy en claro que legalizar a los inmigrantes hispanos es un voto seguro para los demócratas, como él mismo lo dice en una carta dirigida a los Demócratas: http://jorgeramos.com/carta-abierta-a-los-democratas/
¿Creen que los Republicanos con la postura abierta y descarada de Jorge Ramos legalizarían a futuros demócratas? Ni que estuvieran locos ¿verdad?
Ronald Reagan legalizó a casi cuatro millones de mexicanos ¿y usted cree lector que a este gesto político fundaron o crearon algún grupo de mexicanos pro-Ronald Reagan en agradecimiento como lo hicieron los cubanos en Miami? No, claro que no. El mexicano lo tomó como algo que le ?debían?.
El pueblo mexicano está acostumbrado a que le den y exige para que le den, por eso marcha, por eso hace borlote y grilla. De hecho, los nuevos demócratas amnistiados de aquél entonces terminaron por convertir a California en el bastión de la izquierda hispana por excelencia. (Obviamente no todos, hay muchos mexicanos que en EEUU han dado lo mejor de ellos como personas y profesionales y aman a los EEUU como su propia tierra).
Veamos cómo trabaja Jorge.
Jorge deseaba entrevistar a Bill O?Reilly pero este nunca iba a ir a Univision a que le hiciera la entrevista, por obvias razones, y Bill le dijo que estaba cordialmente invitado a su espacio, y Jorge fue. Esta entrevista refleja de manera explícita el proceder del izquierdoso mañoso: https://www.youtube.com/watch?v=Tq-ZGuqlpGo
Bill O?Reilly es el conductor del programa político televisivo con más audiencia en toda la Unión Americana, es el que rompe todos los raitings cada noche, pueden constatarlo si buscan las mediciones de: ?Bill O?Reilly The Factor?.
Para empezar, Jorge no comprende, no sabe cómo es que O?Reilly es tan famoso, se vio muy mal al decir que es muy famoso y que gana mucho dinero y que no sabe por qué si es un ?right wing?, porque como Jorge es anti-norteamericano y de izquierda, se le hace imposible que O?reilly sea tan famoso en el país de los norteamericanos, (¿se dan cuenta cómo pierde la dimensión de las cosas?), y le pone un clip de un comediante de izquierda que se burla de O?reilly, como si el comediante fuera una fuente periodística. En su propio programa fue a burlarse de él y a dar una nota lejana del periodismo profesional y serio.
Le recrimina que es un periodista de derecha y O?reilly le explica que su opinión es personal y él se ve asimismo como un ? independiente tradicionalista? en palabras llanas pues es un conservador; el problema es que Jorge se metió a un terreno desconocido y no entiende a la derecha norteamericana, ni tampoco entiende que Fox News es la cadena que preserva la tradición norteamericana, entonces, fue al programa con más audiencia a demostrar toda su ignorancia y todo su desconocimiento sobre la cultura norteamericana. Se vio como un inmigrante ignorante e inculto, y no como un profesional del periodismo; claro está, porque no lo es.
Sobre el tema de migración Bill le contestó como le hubiera contestado un congresista, un texano, un tea party, o cualquier otro ciudadano estadounidense. Así de simple. Jorge simplemente no entendió nada de lo que le contestó Bill y sigue en su terquedad y necedad de no querer entender nada, como el resto de los líderes de opinión en México y los internacionalistas, la diferencia es que Jorge tiene años viviendo en USA, y aun así, sigue sin entender nada.
Le recrimina que critica mucho a Obama y que a Bush no lo criticó con el mismo filo, ¿en qué mundo vive Jorge Ramos? ¿Ya se dio cuenta que Obama es un incompetente? o ¿todavía no? Ramos seguía con su cantaleta de las armas de destrucción masivas de Bush que hoy hasta el New York Times ya aceptó que sí existían y que siempre existieron: http://www.nytimes.com/interactive/2014/10/14/world/middleeast/us-casualties-of-iraq-chemical-weapons.html?_r=0
En la entrevista, Jorge se metió al escabroso tema de pretender defender a los negros golpeando a los blancos, ¿en serio Jorge? Si no puede hacer nada por los hispanos ¿a qué se mete a defender negros? Y bueno, a O?reilly le sobraron los argumentos precisos y se los aventó en la cara, sin ningún empacho, y además le puso a los orientales como ejemplo, y Jorge ya no pudo decir nada más que jinetearlo. O sea, lo calló y se quedó callado.
Aquí abundaré yo en algo importante, los orientales manejan siempre un perfil bajo, no marchan, no exigen, estudian, trabajan, aprenden inglés, no hacen alarde de su participación en la vida productiva de los EEUU, se van infiltrando poco a poco a una vida fructífera, los bancos les prestan dinero, los hijos van a la universidad y siguen carreras tecnológico/científicas, a diferencia de los latinos que estudian filosofía, literatura, historia y demás materias donde pueden ser grillos de izquierda (la cultura se impone y se recrea como en su país de origen).
Sigamos con la entrevista que falta la cereza del pastel.
Jorge se metió al tema de la religión porque Bill O?Reilly escribió un libro llamado: "Killing Jesus?, y bueno, volvemos al tema de las ?ignorancias?. Para el estadounidense la relación que tiene con su Dios es natural, aunque tengan Estado laico Dios está presente en la vida diaria, es cultura, es legado, es idiosincrasia; que la gente como Jorge Ramos que viene de una cultura donde la religión está más ligada a la corrupción pues tiene opiniones devenidas desde su influencia cultural y no logra entender cómo es que un periodista como Bill sea creyente, practicante, defensor y soldado de su creencia. Para los que deseen entender esto pueden leer un artículo donde explico estas diferencias: http://www.sdpnoticias.com/columnas/2015/01/11/la-importancia-de-tener-ricos-y-su-utilidad-en-una-sociedad-la-logica-de-la-riqueza-a-modo-de-introduccion-parte-i
Jorge demuestra en el tema de lo religioso quizá su grado más profundo de ignorancia con respecto a la idiosincrasia de los EEUU, y deja muy en claro que se pone a las patadas con un sansón que lo puede aplastar más por naco e ignorante que por influyente o poderoso. Que no lo es. Bueno, sí, con los borregos hispanos que creen en él. Por eso lo premiaron.
Así termina su entrevista. Y no me queda nada más que añadir que , en especial la manipulación de los medios de izquierda como Aristegui, Proceso, La Jornada; medios muy activos y empeñados en destruir a base de mentiras a un México que ellos se han creado en su imaginario colectivo. Macario Schettino habla de este tema que yo considero importantísimo pues la izquierda demagoga ya debe hacerse a un lado y dejar trabajar: http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/fuerte-sesgo.html
¿Quieren que México esté en la agenda política norteamericana y lo tomen en serio? Entiendan la derecha estadounidense y su base idiosincrática. Dejen de mostrar a México como si fuera el país de los chairos. Recuerden que el bastión de la izquierda está en la Capital, y los medios chairos no representan al resto de la República mexicana.
Tere Quezada es maestra de inglés como segunda lengua con una sub especialidad en fonética y un minor en historia asiática comparada e historia constitucional de los Estados Unidos de Norteamérica por la Universidad del Estado de California.
"To penetrate and disrupt the clouds of darkness, the general mind must be strengthened by education."