AMLO se reunió con los papás de los niños y niñas que murieron el 9 de junio de 2009 en el incendio de la Guardería ABC siendo presidente Felipe Calderón, “primera dama” Margarita Zavala Gómez del Campo y como gobernador del Estado de Sonora, Eduardo Bours Castelo.

Entre los dueños de la estancia infantil figuraba la prima de Margarita: Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo… Calderón y Zavala después de hacer estas frías declaraciones olvidaron con indiferencia las súplicas de sus desesperados padres y a las inocentes víctimas…

“Nuestros pensamientos, nuestras acciones y nuestras oraciones están con las familias que hoy están viviendo esta terrible situación. Como mexicano, como padre de familia, como Presidente de la República estoy, verdaderamente, entristecido y consternado desde el momento en que me enteré de esta tragedia.” Solo se concentraron para absolver a la prima de Margarita y al resto de los responsables.

Ninguna instancia llevó a juicio a los copropietarios de la guardería, en los que también se encontraban familiares de Bours. Además de existe una denuncia penal en contra de Javier Lozano Alarcón después de un análisis del expediente de los procesos penales. Se les reclamaba el incumplimiento de normas oficiales del ámbito y competencia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, precisamente por ser la guardería un centro de trabajo. Lozano Alarcón era el titular de dicha secretaría. Javier Lozano hombre insensible y corrupto cuyo nombre aparece en varias listas negras, sigue en total libertad…

Diez años después, Felipe y Zavala pretenden crear un nuevo partido político llevando a cuestas un saco con la leyenda “impunidad”: un saco repleto de miles muertos y desparecidos; para ellos invisible, liviano y desechable. Su conveniente amnesia les permite sonreír para ir en busca de firmas, seguros de que los mexicanos olvidamos pronto y que sin cuestionar, plasmaremos nuestro nombre en su lista…

Todos ellos siguen libres, protegidos por la impunidad.

Diez años de lucha, de ruegos, de interminables lágrimas por la dolorosa e injusta ausencia de sus pequeños hijos, después de más de 3, 650 días subsistiendo, convirtiendo el dolor en fuerza para seguir exigiendo justicia.

El día de ayer, después de tanto tiempo, el presidente López Obrador los escuchó y mostró auténtica sensibilidad. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto confirmó que se reabrió el caso.

Existen tragedias que deberían ser recordadas por los mexicanos todos los días, desgracias que nunca deberían ser olvidadas. La indiferencia es el mal de nuestros días…

Tomemos tan sólo un minuto de nuestro día para imaginar la vida de aquellos padres que perdieron a sus bebés, tan sólo un segundo… vivamos el dolor que deben sentir al levantarse cada día al asomarse en la que fuera su recámara y verla vacía… seamos capaces de sentir su eterna pena por tan solo un instante, tal vez nos sensibilizaría un poco para romper aunque sea una capa de la cruda indiferencia que se ha formado y adherido en nuestros corazones.

Pronunciemos con cariño y recordemos los nombres, la inocente y bella sonrisa de: Ana Paula, Andrés, Andrea, Aquiles Dreneth, Ariadna, Axel, Bryan Alexander, Camila, Carlos Alán, Dafne Yesenia, Daher Omar, Daniel Alberto, Daniel Rafael, Daniela Guadalupe, Denisse Alejandra, Emilia, Emily Guadalupe, Fátima Sofía, Germán Paúl, Ian Issac, Javier Ángel, Jesús Antonio, Jesús Julián, Jonatan De Jesús, Jorge Sebastián, Juan Israel, Juan Carlos Rascón, Juan Carlos Rodríguez, Julio César, Lucía Guadalupe, Luis Denzel, María Magdalena, María Fernanda, Marian Ximena, Martín Raymundo, Monserrat, Nayeli Estefanía, Pauleth Daniela, Ruth Naomi, Santiago Corona, Santiago de Jesús, Sofía, Valeria, Ximena Álvarez, Ximena Yanez, Xinuelth Emmanuel, Yazmín Pamela, Yeceli

Nahomi y Yocelin Valentina.

Exijamos justicia, ayudemos a sus padres…