Ya que han terminado las precampañas electorales en México, podemos concluir hasta el momento una posible victoria de López Obrador. Pero los movimientos en los partidos políticos siguen día a día. El caso más interesante es el Estado de Guanajuato. Esta entidad se ha caracterizado por ser el gran bastión panista durante muchos años. Hasta el momento de las precampañas, se podía inferir que el PAN conservaría la gubernatura y parte importante en el Congreso Local y los municipios más importantes de dicha entidad.

Pero de pronto, el ahora ex priista Miguel Ángel Chico se le ocurre renunciar al PRI para incorporarse con López Obrador y Morena. El actual Senador por Guanajuato, durante mucho tiempo fue oposición del panismo en su Estado, fue varias veces candidato a Gobernador y creció mucho en la última elección estatal. Parte del contrapeso que tenía el PAN guanajuatense, se muda a Morena. A esto hay que sumarle el efecto López Obrador, los comicios en Guanajuato se pueden volver muy cerrados.

Morena ha designado a Antares Vázquez como su aspirante a la gubernatura de Guanajuato. Hay figuras locales en la entidad como la ex priista Bárbara Botello ―muy cuestionable, por cierto―, quien también se incorporó al partido de izquierda. Morena en Guanajuato adquiere relevancia ante el incremento de la inseguridad y el hartazgo de los gobiernos panistas en dicha entidad.

Morena intentará una fórmula similar a la campaña del Edomex con Delfina Gómez, es decir, postulando a una mujer e incorporando algunos liderazgos políticos importantes de ese Estado. Muy interesante e inteligente la apuesta, veremos qué pasará. La oleada de Morena en Guanajuato era una realidad hasta antes de saber sus incorporaciones y a la candidata.

Todo este escenario supone cambios políticos. El PAN seguirá en primer lugar, el PRI puede pasar de segundo lugar a un raquítico tercer lugar, y Morena ya se puede vería como segunda fuerza. Pero ese primer lugar del PAN es a la baja, es decir, ahora tendrá competencia con Antares Vázquez. La agenda por el tema de inseguridad la tendrán que compartir PAN y PRI. Morena al ser un partido emergente tiene todo que ganar y nada que perder.

¿Pero qué interpretación se la da a la renuncia del Senador Chico en el PRI?

Pues de entrada confirma una hipótesis: el PRI se cae a pedazos en su interior, aunque digan que están alineados y demás. La fractura se ve porque no es un PRI común, es el PRI de los cuates del presidente Peña Nieto ― “los Atlacomulco Boys” ―, quienes desmantelaron al país y están desmantelando su partido. La debilidad del candidato Meade se debe al lastre que carga el Revolucionario Institucional, pero también es reflejo de la fragmentación interna y silenciosa del partido.

Hoy el fracaso de Ochoa Reza y sus cuates, lo puede ver el PRI en Guanajuato. Si bien no era una entidad muy fuerte para ellos, tuvieron un crecimiento fuerte en 2012, no supieron mantenerse en uno de los Estados más importantes del país. Todo hacen mal, dicen que lo hacen bien. Pero siguen sin escuchar a ese segmento de la sociedad que los rechaza y castigará en las siguientes elecciones.

El crecimiento de Morena también salpica al dividido PAN y su candidato Ricardo Anaya. Al tener una competencia real en Guanajuato, se verán disminuidos, ¿cuánto? no lo sé. Falta ver si hay desertores panistas en aquella entidad que se sumen a Morena. Entonces ahí sí que se preocupe Anaya y el actual Gobernador Miguel Márquez. Pueden perder su único bastión que les queda.

Las encuestas tendrán que marcar un claro ascenso de Morena y López Obrador en los siguientes días y semanas. Falta ver qué pasa en las demás entidades. Pero Morena debe tener cuidado de aceptar por aceptar, con tal de ganar. Este domingo, al parecer postulará al líder minero, Napoleón Gómez Urrutia. Esta incorporación merece una buena explicación. Morena comienza a asegurar su primer lugar en las encuestas, pero cada día llena de más dudas.

En fin, En Guanajuato Morena se apunta un buen movimiento, pues le pegará al PRI y PAN en esa entidad. Me parece clave que al fin López Obrador ha entendido una cosa, ser fuerte en los Estados más importantes. Por regiones tienen el sur, y parte del sureste. Morena es primera fuerza en Ciudad de México, en Edomex es primera fuerza como partido, segundo como bloque. En Jalisco están armando un grupo competitivo, Veracruz es de las primeras fuerzas. Ya serán una realidad en Guanajuato, les falta Nuevo León.

Se prevén deserciones del PAN, PRI y PRD. Pero Morena si debe cuidar las formas con ciertas incorporaciones. Las formas cuentan y mucho. Veremos cómo manejan el tener fichajes malos y dudosos en sus filas. Por lo pronto en Guanajuato han dado un buen golpe a sus contrincantes políticos.

Twitter: @Hugo_Canelo