Acapulco ya está bajo la mira de las autoridades federales por la descomposición social en la que la tiene sumido el alcalde Evodio Velázquez.

El alcalde tiene una agenda cuyas prioridades se encuentran fuera del municipio para el que fue electo como edil.

Política partidista, futurismo electoral y negocios muy poco claros son actividades del presidente municipal de Acapulco que le consumen la mayor parte de su tiempo.

Actividades que realiza incluso en horas laborables faltando así a la normatividad vigente que regula la actuación de los servidores públicos.

Un registro de las bitácoras de vuelos del aeropuerto de Toluca está llamando la atención de autoridades federales: se trata de los recurrentes viajes de Acapulco realizados en jets privados alquilados por el alcalde perredista Jesús Evodio Velázquez Aguirre. Los horarios pueden variar: a veces tiene registros a las 800 horas y otras a las 22.00 horas, pero siempre lo espera un equipo de seguridad privado que lo traslada a la Ciudad de México, a donde llega a pernoctar regularmente en un hotel cinco estrellas del sur de la metrópoli.

Mientras, Acapulco se baña en sangre. Así ocurrió en los días más violentos del mes de agosto. El alcalde abandonó el puerto por la noche y éste amaneció con varios decapitados al día después.

Dejemos esta línea de interés para otro momento.

Por ahora, los viajes pueden tener otros motivos, y pueden ser muchos, pero las redes sociales tanto de Beatriz Mojica, como de los principales cabezas de Los Chuchos.

 En las cuentas oficiales del PRD Nacional, han dado cuenta en los últimos dos meses de visitas y actividad partidista del alcalde de Acapulco en días y horas laborales. Ya sea por el cargo de presidente de la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales, la AALMAC (la organización nacional de ediles perredistas) o porque está en reuniones e informes con los diputados y senadores de su partido, en especial de su corriente Nueva Izquierda, como Jesús Zambrano.

El pasado jueves 22 de septiembre, para que no quede duda, la cuenta oficial @PRD_CNAL reportó a las 14:00 horas “Interviene @EvodioVelazquez, Presidente Municipal de Acapulco por el @PRDMexico, en la 1ra. Sesión del Consejo Directivo de @PRD_CNAL”.

Se trató, como se observa en la fotografía, de un acto totalmente partidista en horario de trabajo. Sin embargo, el alcalde tuvo que ordenar de inmediato que su equipo de comunicación social se pusiera a trabajar y a tratar de desmentir lo que de inmediato redes sociales de Acapulco y Guerrero estaban cuestionando: Evodio fue a hacer grilla al PRD para garantizar una senaduría o una diputación federal en 2018.

Como los cuestionamientos en Facebook y Twitter subieron de nivel, los voceros de Evodio Velázquez pusieron a trabajar a su gente y sacaron un boletín donde dicen que el edil estaba “cabildealdo” y defendiendo los recursos federales para Acapulco.

Pero Evodio no ha   dado cuenta a los habitantes de Acapulco del resultado de ese “cabi8ldeo”.

¿Con quién lo realizó y cuáles fueron las gestiones concretas que hizo en favor del puerto?

Mientras tanto los más diversos sectores productivos del destino turístico de playa más importante de México, han elevado la voz en busca de auxilio a raíz de la inseguridad en la que viven.

La ola de extorsiones ha aumentado y sus negocios están amenazados.

Ayer mismo, en el diario Enfoque, la Canaco, en voz de su líder Alejando Martínez Sydney, denunció que en Acapulco, de los 24 mil afiliados que tienen, 9,600 “pagan cuota” a la delincuencia. Es decir, 40% por de los negocios siguen siendo víctimas de la delincuencia.

¿Y de eso no ha cabildeado nada Evodio en sus viajes a México vía Toluca para atender la crisis de seguridad que padecen los sectores productivos de Acapulco?

El Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC), tiene registrado con el siguiente número de folio: B2181945-2016 las denuncias por extorsión de los últimos días a la espera de que la Policía Federal, la Gendarmería, la Marina o los militares atiendan a la brevedad.

Este día, entre los mensajes que comienzan a circular en redes sociales y blogs de denuncia ciudadana, se da a conocer que el policía municipal ejecutado este día era parte de un grupo de uniformados que están denunciando la corrupción en esta corporación.

Denuncia Anónima:

 

En referente al policía auxiliar asesinado hoy en la escuela Justo Sierra, es importante informar que el occiso era líder de los policías auxiliares en Acapulco de Juárez, él mismol era uno de los principales impulsores en el mejoramiento de las condiciones de trabajo y señalaba y denunciaba, con más intensidad desde hace tres días, la corrupción y malos manejas que impera por parte de las autoridades del Ayuntamiento que preside Evodio Velázquez Aguirre.

QEPD.

  La pregunta que se hacen los acapulqueños es la siguiente: ¿Hasta cuándo los gobiernos federal y estatal tomarán ya con todo el rigor de la ley cartas en este asunto que ya tiene perfiles de la comisión de delitos que les competen institucionalmente?

La inseguridad en Acapulco tiene nombre, apellidos: Evodio Velázquez Aguirre, cobijado además por los tránsfugas del PRI Rubén Figueroa Alcocer y su hijo del Mismo nombre.

Es urgente actuar ya en el caso de Acapulco.