Asunto Rubén Espinoza y el escuadrón CSI: Twitter México

 Es de lo más común ver que en las redes sociales, principalmente en Twitter, cuando un asunto de alto impacto (del tema que sea) es atendido por los medios de comunicación, inmediatamente pululan:

1. Politólogos

2. Psicólogos

3. Economistas

4. Historiadores

5. Expertos en teorías de la conspiración

6. Expertos en criminología y evidencias forenses.

En estos últimos días usuarios que encajan en los puntos 2, 5 y 6 están inundando las redes sociales con sus teorías y deducciones, mismas que solo tienen base en lo que han leído en Internet, esto sin mencionar que el 90% de ellos ni siquiera sabían quién era Rubén Espinosa.

Para estos ?expertos forenses? el crimen ya está resuelto, fue el mayordomo, en el comedor con el candelabro.

Los tuiteros con solo buscar información en Internet, sin estar en el lugar de los hechos, sin revisar ninguna evidencia forense, sin tomar declaración a testigo alguno resultaron mucho mejor que cualquier investigación realizada en cualquier capítulo de CSI, Mentes Criminales o Médicos Forenses.

1. Determinaron que fue el Gobernador de Veracruz quien contrató unos matones para que asesinaran a Rubén Espinosa.

2. Todos los testigos que han rendido declaración respecto de una fiesta en el lugar de los hechos previo al multi homicidio, son extras pagados por el gobierno.

3. Fueron los policías del Distrito Federal quienes desactivaron las cámaras de seguridad del edificio a efecto de que éstas no captaran nada.

4. El asunto del vehículo Mustang es solo una cortina de humo para intentar reforzar la versión del robo como motivo de los asesinatos.

5. Todas las evidencias y testimonios que están siendo recopilados por la autoridad judicial del Distrito Federal son montajes.

6. La colombiana y la mujer encargada de la limpieza asesinadas, son resultado de un daño colateral, puesto que para efectos reales, los objetivos eran el periodista, la activista y la maquillista (solo de ellas se habla en las redes sociales, solo para ellas claman justicia)

Los tuiteros expertos en psicología criminal determinan que:

1. La foto en la portada de la revista Proceso en la que aparece Javier Duarte, fue el motivo del asesinato.

2. Que una foto en la que aparece el rostro de Javier Duarte en la que sale con ceño fruncido y apretando los dientes, es claro indicio de su culpabilidad, ya que eso deja en evidencia que conforme a las gesticulaciones faciales, esto implica que él es capaz de ordenar y pagar para matar a alguien.

El equipo mexicano forense de CSI: Twitter, desde el sillón de su casa o una cafetería, gracias a su celular, laptop o PC ya resolvieron el crimen; son fuertes candidatos a ocupar altos puestos dentro de la CIA o la NSA de Estados Unidos.

@ejlodena