Muerte, sincretismo religioso, ancestros, tradición, cosmogonía de un pueblo que se hermana año con año; podemos ser “diferentes”, las guerras de modismos entre estados son descomunales, pero a la hora de morir y celebrar nuestros muertos, somos la esencia misma, entre cempasuchil, velas, copal y ofrendas; un país forjado a base de sangre, lágrimas, dolido y doloroso grita con alegría a la muerte misma: “A mí la calavera… Me pela los dientes…”
Allá en el palacio gustosos
Fueron los indios sahumados
Oraban por todos los muertos
Los perdidos y enterrados.
El Presidente, hombre sabio
Abrió el palacio indulgente
Para honrar a los difuntos
Ya sea extraño o sea pariente.
No a todos les gusto el gesto
Lilly acusó: ¡Superchería!
La senadora ha olvidado
Que del pueblo ella venía.
Las tradiciones sostienen
A una nación victoriosa
No importa si la oposición
Pone cara de rabiosa.
Hablando de muerte y desolación a nivel mundial, las cifras avanzan vertiginosamente, algo inexplicable ocurre en nuestra mente al darnos cuenta de la fragilidad pasmosa que soportamos, en los últimos meses he visto a la Facultad de Derecho UNAM, por mencionar alguna, despedir a muchos maestros queridos, amigos cercanos de un momento a otro se fueron sin avisar, las cosas suceden de manera rápida y silenciosa que no atinamos a reaccionar, la muerte de un voluntario en Brasil que ayudaba a encontrar la cura, alertó al mundo, a pesar de eso las pruebas seguirán, hasta encontrar algo con que salvar a la humanidad… Ayer mismo una famosa productora de televisión, sin más, murió, cada día parece más cercana la fatalidad…
Las muertes cuentan por miles
La pandemia no escatima
“No es por culpa de Gatell”
Gritó riendo la Catrina.
La culpa la tienen todos
Descuidados, enfermos y gordos
Los doctores ya advirtieron
Pero se hicieron los sordos.
Quédate en casa es la orden
A todos cierra el portón
O llegará la Calaca
Y te llevará al panteón.
La muerte y la violencia de todo tipo alcanza notas de ocho columnas en los medios más importantes, una nota impactante que hoy es tendencia se refiere a la violencia ejercida sobre un hombre público, un gran actor de la meca del cine internacional, Johnny Deep y la noticia de su “culpabilidad” por violencia doméstica, ha perdido la demanda contra “The Sun”… twitter estalló ante lo que consideran una injusticia de la corte estadounidense; #JusticieForJohnnnyDeep es el #HT en un mundo surrealista dominado por movimientos tendenciosos que buscan acabar con la violencia; ¡Ejerciendo violencia de todo tipo! SIC.
Feminismo e igualdad no es apoyar ciegamente, también hay mujeres maltratadoras aprovechándose, recurriendo a la violencia, el jurado apoyó a Amber Heard a pesar de todas las pruebas recabadas, fotos, horas de grabación en audios, 40 testigos, reportes médicos… ¡Justica selectiva! Gritan muchos indignados.
Mujeres maltratadoras
Recurren a la estulticia
El mundo parece ignorar
Los pedidos de justicia.
Johnny Depp es claro ejemplo
De violencia muy callada
La corte le dio la espalda
Themis fue amordazada.
“Dile al mundo, Johnny, dile al mundo: Yo, Johnny Deep, un hombre, soy víctima de violencia doméstica y ve cuantas personas te creen o están de tu lado” —Amber Heard
Muere la justicia, mueren ideales, mueren esperanzas, mueren amistades, mueren leyendas… hasta el gran Sean Connery partió, continuemos las tradiciones mientras podemos.
Agarraron a Cienfuegos
Triste llora su destino
La Blanquita preguntó:
¿No que tú eras el padrino?
El penal está de luto
García Luna se murió
En su traje naranjita
La flaca ya lo envolvió.
Estos dos ya se murieron
Por fin estiraron la pata
La Catrina está llenando
El panteón de puro rata.
Utilizar un poco de ingenio para compartir historias por todos sabidas, la risa aun después de muertos es lo que nos queda a los mexicanos, eso aún no nos lo roban. Celebremos a los nuestros.