Legisladores del Congreso de Yucatán, señalaron que la Secretaría de Turismo está en cuarentena, intubada y lamentaron su capacidad de diálogo y la nula aplicación de campañas de promoción la falta de estrategias de reactivación del sector, lo que pone en riesgo a la industria.

Los diputados reprocharon que no se ha realizado la descentralización de SECTUR, de Miguel Torruco, que sería instalada en Chetumal, también exigieron declarar la actividad turística como prioritaria y esencial.

Grupo POSADAS dueño de Fiesta Americana y Fiesta Inn, entre otras, dio a conocer que no realizará el pago de los intereses en un monto de aproximadamente 15 millones 500 mil dólares, con vencimiento el 30 de junio, se precisó que tampoco realizará dicho pago durante el plazo de gracia de 30 días.

Explicó que usará esos recursos para contar con liquidez que le permita hacer frente a la crisis causada por la pandemia de Covid-19.

Así se dio a conocer en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

La hotelería ha presentado los peores números de que se tengan registro 67% abajo en comparación con abril del año pasado (Encuesta Mensual de Servicios del INEGI).

Los números no eran buenos, la inseguridad, las alertas del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el sargazo, la falta de promoción entre otros factores ya le estaban complicando las cosas a este importante sector.

En días pasados la central de Autobuses TAPO, recibió un grupo de 10 edecanes de Volaris, así es, la competencia por viajeros ha llevado a esta aerolínea a buscar turistas en todos lados.

Definitivamente esta activación no fue nada agradable para los líneas de Autobús de pasajeros.

La situación que vive el turismo está provocando que las agencias ofrezcan acciones de venta y activación que más que estratégicas parecen desesperadas.

Las edecanes fueron acompañadas a las puertas de salida ya que su agencia no solicitó el permiso correspondiente a las autoridades de la TAPO.

Es importante diseñar estrategias viables y que den resultados de corto y mediano plazo, pero sobre todo con ética e incluso en coordinación con la cadena de servicios del sector para ser más efectivos.

La reactivación será lenta aseguran hoteleros y restauranteros de Yucatán, no ven una recuperación en el segundo semestre del año, los visitantes no van a establecimientos comerciales ni a restaurantes.