Perros rescatistas entrenados de distintas instituciones, como la UNAM, Marina, el Ejército, Cruz Roja, Cuerpos de bomberos y otras, además de algunas organizaciones civiles, salvaron vidas y encontraron cuerpos, que de no ser por ellos todos esos rescates se hubiesen dificultado mucho más de la cuenta, algunos hasta tornarlos sencillamente imposibles. También vinieron ´binomios caninos´ de naciones hermanas, como Japón, Ecuador, Chile, USA y otras más; nombres como el de Frida, Titán, Damon, Chichi, Yona, Humo, Alondra y Pasta, solo por mencionar algunos, se robaron el corazón de millones de mexicanos y extranjeros que seguíamos con el alma en un hilo los estrujantes hechos en CDMX, algunos no tuvieron tiempo de descanso, ya que pasaron, de golpe, de sus labores de rescate en Oaxaca y Chiapas a los de la Ciudad capital; más de uno no dejó sus labores hasta caer sucumbido por el cansancio, necesitando suero y masajes para continuar tan pronto pudieran ponerse de nuevo en pie.

Por todo lo anterior, la H. Cámara de Diputados debiera considerar seriamente otorgar la medalla al mérito cívico "Eduardo Neri" a estos binomios caninos, que se otorgara tal vez a nombre de las instituciones a las que pertenecen (SEMAR, Bomberos de Silao, Guanajuato, etc.), pero que se les reconozca, abonando al mismo tiempo a una más elevada cultura de cuidado a los animales en México, que al día de hoy aún es muy pobre, y ya lo vimos, no es poco lo que, día a día, hacen y son capaces de hacer por nosotros, los humanos.

 Existe ya también, circulando en la red, una petición en el mismo sentido en el portal "Change.org". Ojalá prospere tan merecida petición de agradecimiento, reconocimiento y homenaje.