El tema de la pacificación del país propuesto por Andrés Manuel López Obrador ha quedado en manos de Olga Sánchez Cordero próxima Secretaria de Gobernación, quien tiene carta abierta del presidente electo para hacer lo necesario para solucionar el problema de grave inseguridad en la que estamos recibiendo el país, ésta incluye la despenalización de la marihuana para uso lúdico y de la amapola para uso medicinal, así como la amnistía para personas que se encuentran encarceladas por dedicarse a este negocio ilícito en la siembra, traslado y venta, sin que hayan incurrido en hechos de sangre, ya que al despenalizarse no existirá mayor delito que perseguir.
No es fácil para una parte de la sociedad conservadora asimilar estos polémicos temas, por considerar que de esta manera se tendrá carta abierta al abuso y consumo de las drogas, cosa que está demostrado que es totalmente falsa, ya que las personas aun siendo ilegales encuentran la manera de adquirirlas a precios costosos y no solo de dinero sino por todo lo que hay detrás del negocio ilegal que cobra vidas y corrompe a todos los niveles de sociedad y gobierno. Es necesario que tengamos claro que seguir en la idea equivocada de la penalización, lo único que ganaremos es que los muertos, la corrupción e impunidad sigan creciendo de manera gigantesca, ya que cada día se tiene mayor acceso a las mismas.
Todos en nuestro entorno hemos conocido a personas que abusan del consumo de las drogas y por lo mismo sabemos que es un tema muy difícil de tratar para la familia y amigos, sobre todo cuando tocan fondo y la familia se resquebraja por no saber cómo tratar al adicto y no saber nuestro papel dentro de este duro drama que en ocasiones se vuelve una constante durante muchos años, hasta llegar al punto de ver este grave problema como algo natural. Sabemos que se necesita trabajar mucho en la cuestión de la prevención de las adicciones desde edad temprana, para evitar que los jóvenes caigan en las garras de las drogas, siempre teniendo en cuenta que de ninguna manera la prohibición será la solución.
Por otro lado, al despenalizar las drogas existen mayores beneficios para todos, porque de esta manera el estado asume el control sobre todo el proceso desde la siembra, producción y comercialización, verificando que se cumplan con los lineamientos establecidos como cualquier negocio lícito y sobre todo teniendo control sobre los consumidores. Cuando esto suceda de aprobarse esta medida, impactará de manera directa en las finanzas públicas al haber recaudación de impuestos, impartirse seguridad social a quienes participan en la siembra y recolección de estas. Todos ganaríamos porque se pararía la violencia entre carteles que se pelean el control de las plazas donde son los distribuidores y no desean que esté nadie más. Esta situación no es justa para nadie ya que personas que viven de este negocio por no haber otro trabajo en sus lugares de origen, son en el mayor de los casos quienes pagan con cárcel y hasta con su propia vida al ser los más vulnerables a la hora que el estado busca combatir este negocio que todavía es ilegal en México.
Hoy en día es más común que personas de todos los niveles vean el uso y consumo de la marihuana para uso recreativo como una medida para satisfacer necesidades de placer y los más jóvenes simplemente porque lo prohibido les llama la atención por el mito de que romper las reglas los hace más populares o fuertes entre los amigos. En el caso del consumo para uso medicinal es diferente ya que por estudios científicos se ha demostrado que sí causa efectos favorables en ciertas enfermedades físicas y neurológicas, de hecho si quieres saber más sobre el tema para formar tu propio criterio entra a internet y busca información al respecto.
En algunos países ya está en marcha la despenalización de las drogas no sintéticas, demostrando con hechos que son muchos los beneficios que se generan, no podemos quedarnos atrás y debemos encaminarnos a tener un futuro mejor en todos los sentidos, será un gran paso que daremos de la mano de este gobierno entrante, que ha dejado a más de uno con la boca abierta, por resultar tan progresista y más impactante aún que sea de la voz de una mujer, es algo que pasará a la historia como uno de los cambios más revolucionarios de los últimos tiempos en la historia de México.
Te propongo a ti que todavía dudas que sea el camino correcto la despenalización, a que hagas un análisis de lo que hemos vivido en las últimas décadas, violencia, sobredosis, muertos, jóvenes consumiendo sin control desde edad temprana, todo esto provocado por la prohibición, aunque nos parezca increíble. Debemos aceptar que al despenalizarla tendremos un mejor control en todos los sentidos y obtendremos mayores beneficios empezando por aplicar los ingresos por recaudación de la comercialización, en educación y prevención sobre las adicciones. Son millones de dólares los que estamos dejando de percibir vía impuestos y no es justo que por ideas conservadoras lo único que sí estamos recibiendo todos es una cruel inseguridad que nos tiene como uno de los países con mayores índices de violencia a nivel mundial.
Manifestemos nuestro deseo de no seguir viviendo en la inseguridad y sí de aceptar cambiar las leyes que nos conducirán a un cambio que busca mejorar nuestra calidad de vida, junto con otras medidas que están siendo un parteaguas en el nuevo sistema de gobierno que elegimos la gran mayoría de los mexicanos.