La candidata de Morena para el Estado de México, Delfina Gómez, empieza a imponer una percepción ganadora, lo cual será difícil de remontar para el aspirante priista, Alfredo del Mazo y, más aún, mucho más, para la panista Josefina Vázquez Mota. Varios indicios dan cuenta de lo anterior.

Josefina, sin evidencia, ataca: “Cuando fue presidenta municipal de Texcoco desvió recursos de la Feria de Texcoco, pero también era el enlace de la campaña en Veracruz de su partido Morena, cuando este ex gobernador Duarte, según declaran los propios priistas, le entregaba recursos a Morena”.

Vázquez Mota no comprueba el desvío de recursos de la feria y, salvaguardada, dice que los priistas dicen que Duarte le entregaba recursos para Morena. ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? Misterio, Josefina lanza la piedra y esconde la evidencia, si acaso existe. Lo que sí existe son los cerca de mil millones de pesos que recibió su fundación Juntos Podemos y que, por arte de magia política, no serán investigados ya que la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados “desagendó” la investigación. La percepción es que Josefina le hace el trabajo sucio a Alfredo del Mazo.

Alfredo, por su parte, ya reconoció su desventaja y, por tanto, trata de recomponer la percepción desde dentro de su equipo, pero también usando el Whatsapp para tratar de revertir la tendencia ganadora de Delfina. Se lee en SDPNoticias:

“Una encuesta que circula a través de la aplicación móvil de mensajería Whatsapp, supuestamente realizada por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), le da una ventaja de cuatro puntos porcentuales al candidato de la Coalición PRI-PVEM-Panal-PES, Alfredo del Mazo Maza.

“De acuerdo con el estudio, del Mazo Maza cuenta con una intención de voto de 26.19 por ciento, mientras que la abanderada de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, tiene el 22.08 por ciento.

“La encuesta coloca a la candidata del Morena, Delfina Gómez, en el tercer lugar con 21.02 por ciento de preferencias. En cuarto lugar se encuentra el PRD con Juan Zepeda, quien cuenta con una intención de voto de 6.87 por ciento”.

Si la encuesta fuera del CISEN, los números serían otros. Sembrar encuestas de poco sirve porque las encuestas registran la tendencia, no la cambian. Por otro lado, la llegada de César Castillejos Rangel como nuevo coordinador de prensa, habla de parchar una debilidad en la comunicación de Alfredo: el candidato no prende.

Hablamos de indicios, las nuevas encuestas negarán o corroborarán lo escrito. El tema de Josefina es Delfina. El tema de Alfredo es redefinir su campaña. Las declaraciones de Josefina no borran las fotografías de Alfredo con Duarte, aunque hayan sido institucionales. Una nueva estrategia no da certeza de un rumbo ganador para Alfredo. La política es percepción y la percepción es que Delfina va adelante.