Como se había anunciado, hoy fue llevado a cabo el proceso de selección de @MorenaSenadores y sus aliados para elegir la presidencia de la Cámara de Senadores por su composición numérica.

La elección fue cerrada, el actual presidente @martibatres tuvo más votos de los que se había venido señalando en columnas políticas, 29 senador@s votaron por que se mantuviera el actual presidente. Con cuatro votos de diferencia, la senadora @monicaferbal, actual vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado y militante de @MorenaSenadores ganó la elección interna que se formalizará para ser ungida presidenta.

A diferencia de lo que sucede en el diseño institucional de la Cámara de Diputados, en el Senado, la Mesa Directiva del Senado tiene el control de los recursos presupuestales de la Cámara alta de ahí la importancia estratégica de esa posición política. @martibatres es un hombre honesto, eficiente y comprometido con @PartidoMorenaMx del cual fue su presidente fundador.

Paradójicamente, aquí y en buena parte del mundo, la honestidad practicante es inversamente proporcional a la honestidad declarativa. @martibatres predica y practica la honestidad.

Ello es un valor individual, una impronta moral plausible, pero en la vida real de la política es, por desgracia, una fuente de conflicto por la rigidez que ello supone en perjuicio de los distintos grupos parlamentarios en el día a día. No vale aquí- y eso es negativo, pero es una característica de la condición humana- predicar y practicar la honestidad. Para subir en la política hay que predicar la honestidad y practicarla en la medida en que sea posible.

Es evidente que el tema de la equidad o paridad de género es para el consumo mediático de lo políticamente correcto. O por lo menos así se vende. No hay, empero, ninguna disposición legal que obligara a que se concretara esa opción en perjuicio de @martibatres. De haber sido así, no hubiera participado y el diferendo sería qué senadora sería la electa.

La verdad detrás de la verdad formal es que @martibatres se negó, en forma reiterada, a cumplir el viejo adagio de la política: El único pecado que no se perdona es la falta de complicidad. Y las cosas hay que decirlas por su nombre. @RicardoMonrealA puede tener muchos defectos, pero es un operador político eficaz y lo demostró en esta elección senatorial donde la ética se ejerce sólo cuando hay espacio para darse el lujo de aplicar ese valor.

Decía Felipe González cuando llegó a ser jefe de gobierno español: “He pasado de la ética de los principios a la ética de las responsabilidades”. Y eso sucede con @RicardoMonrealA quien sale fortalecido de esta contienda y consolida su hegemonía como líder indiscutible del Senado de la República. Y en esas lides el éxito se mide sólo y únicamente por resultados, sean éticos o no, sean honestos o no. Más todavía, los aparentes yerros en los que presumiblemente está involucrado el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI reduce su margen de negociación y seguirá, con menos condiciones que antes, como un aliado fiel de Morena que, de esa forma, asegura mayoría absoluta en el Senado.

Es una pena para la democracia que un valioso cuadro como @martibatres haya sido derrotado, él y sus principios.

Deberá hacer una reflexión profunda para buscar una reinserción de largo aliento que mucho ayudaría al proyecto de la 4T.

@evillanuevamx

@evillanuevamx

ernestovillanueva@hushmail.com