La joven becaria del @Conacyt_MX, la abogada Ivonne Carolina Flores (@ivcarfloa) quien ha combinado las labores académicas con el litigio es,- se entiende- abogada, tiene el grado maestra en derecho y está por ser doctora en derecho en la UNAM, cuyos posgrados son considerados de excelencia, razón por la cual sus estudiantes pueden gozar de la beca que otorga el @Conacyt_MX tratándose de posgrados de calidad. El de la UNAM posee el máximo nivel de esos posgrados, el denominado de competencia internacional.
Por unos correos electrónicos de un mal queriente, el @Conacyt_MX le retiró su beca a @ivcarfloa, bajo el principio de que hay una presunción fundada de que es culpable. Es decir, exactamente lo contrario a lo establecido en la Constitución Federal: la presunción de inocencia. Y, en suma, el debido proceso. @ivcarfloa rechazó el estoicismo y resignación con el que actúa una parte no menor de quienes tienen alguna dependencia económica de los programas del @Conacyt_MX
Presta a no dejar que se vulneraran sus derechos, @ivcarfloa interpuso una demanda de amparo, en virtud de que notó que el acto de autoridad tenía graves vicios procesales. Mala motivación, pésima fundamentación, creación de pruebas ex post. Todo lo anterior lo notó rápida e inteligentemente el Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, José Antonio Salinas Ibarra, quien rápidamente le concedió a la becaria y abogada, lo que se denomina suspensión provisional; es decir, la orden a @Conacyt_MX para que deje las cosas en el estado en que se encontraban. Poco tiempo después, el propio juez, José Antonio Salinas Ibarra, le otorgó la suspensión definitiva; es decir, que las cosas se mantendrán en el estado en que se encontraban antes durante todo el tiempo del juicio. Asimismo, el juez ordenó al @Conacyt a reintegrarle la beca a @ivcarfloa, so pena de ser sancionado incluso con prisión el propio director Enrique Cabrero por desacato a una resolución de un juzgador federal. El @Conacyt_MX en lugar de revisar el tema y regresar la litis a las instancias instituciones internas con una negociación en este caso con @ivcarfloa, interpuso un recurso de revisión ante el juez por la suspensión provisional, la cual le fue negada. Seguramente el @Conacyt_MX va a buscar las vías legales para ganarle el juicio a su becaria.
De entrada, podría resultar sorprendente que una estudiante, una becaria le haya dado un revés jurídico al @Conacyt_MX, a pesar de que esa institución cuenta con una unidad jurídica a nivel de dirección general, la cual, - a diferencia de @ivcarfloa- cuenta con un abultado número de direcciones, subdirectores y departamentos y vastos recursos. No fue el caso. Un abogado, a modo de justifcación, quien labora en esa unidad jurídica me explicó que ellos se encontraron con hechos consumados al haber ordenado el director Enrique Cabrera Mendoza retirar la beca a @ivcarfloa , sin observar la normatividad y sin ser consultados.
Fue un error de cálculo de Cabrera Mendoza. Pensó- supongo- que sería casi imposible que una modesta becaria tuviera recursos para llevar un juicio. Se equivocó a tal nivel el director de @Conacyt_MX que, en su recurso, invocó que el @Conacyt no era autoridad para efectos de amparo, lo cual es absurdo, es un organismo descentralizado del Poder Ejecutivo Federal y recibe recursos públicos. Esta apelación fue desestimada por el juez en su resolución donde le niega lo solicitado. Ahora con más tranquilidad económica @ivcarfloa va a seguir adelante con su juicio, que – me parece- tiene todos los elementos para ganar. Lo grave es que el director del @Conacyt_MX actúe no con discrecionalidad, sino con arbitrariedad al decidir quién, cuánto y hasta dónde se manejan los criterios para asignar o retirar becas. El senado de la república debería actuar para hacer una radiografía institucional del @Conacyt_Mx. Algo tendrían qué decir @ManuelBartlett, coordinador de la fracción parlamentaria del PT_MORENA, @Dolores_PL , coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD, y @FHerreraAvila, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN.
@evillanuevamx
ernestovillanueva@hushmail.com