Don Humberto usted puede hacerse de:

UNA CASITA.

Bien podría ser un departamento de lujo en el fraccionamiento La Cabrera, en Bogotá:
Ubicado entre las calles 85 y 88; entre las carreras 7 y 15. Es considerado uno de los barrios más atractivos en Bogotá en cuanto a inversión inmobiliaria se trata. Según expertos, este barrio tiene altas expectativas de valorización, dadas las bondades de sus viviendas y lo estratégico de su ubicación (cerca de importantes zonas financieras y centros comerciales). Entre otras cosas, el metro cuadrado en La Cabrera es uno de los más altos del país; incluso ha sido comparado con el precio de Madrid, España. Un apartamento en barrio cuesta en promedio 12 millones de pesos. Sin embargo, es posible encontrar inmuebles de hasta 15 millones de pesos. Precio promedio del metro cuadrado: $44,315 pesos mexicanos. Valorización anual: 15 por ciento.

UN NEGOCITO.

En Colombia, hay una centena de redes de franquicias; algunas que pueden asegurar un buen caudal de negocio para la familia y la descendencia son estas tres:

1)    McDonald´s, Oak Brook, Illinois
Después de los recientes cambios de imagen, la mayoría de sus locales ya cuentan con acceso Wi-Fi, luces que cuelgan y arte contemporáneo. La cadena es una de las 11 empresas con derechos exclusivos de comercialización en su categoría en los Juegos Olímpicos de 2018. Inversión promedio inicial: US$1,480 625.00

2)    Dunkin’ Donuts, Canton, Massachusetts
Iniciado en 1950, este café y tienda de donuts recientemente agregó la mezcla de bocadillos. La inversión promedio inicial es de US$980,735.00

3)    7-Eleven, Dallas
Es el mayor franquiciador del mundo. Los ex militares de Estados Unidos, los narcos y árbitros colombianos tienen el 10% de descuento en la primer franquicia. Inversión inicial promedio: US$393,800.00

UN CARRITO.

Jaguar XF Premium Luxury
Motor: 3.0 litros V6
Precio: 200 millones de pesos colombianos, algo así como 1 millón 385 mil pesos mexicanos. Su diseño futurista, interno y externo, lo aleja de las líneas más tradicionales de su competencia alemana. Un gigante británico que se impone con mucho estilo y sobriedad. Cuenta con una transmisión automática de hasta 8 velocidades y tiene un disco duro en su interior que permite guardar música y rutas para el sistema de navegación. Además de sus retrovisores exteriores térmicos, este sedan tiene una pantalla táctil de 7 pulgadas. 

Audi A8 FSI Tip Quattro
Motor: 4.2 litros
Precio: 318'474.000 pesos, unos 2 millones 200 mil pesos mexicanos.

Un vehículo que refleja la esencia de la marca alemana: sofisticación, elegancia y perfección. Se destacan su caja triptónica de 8 velocidades y su amplio espacio interior. Los asientos de esta berlina ofrecen diferentes tipos de masaje y calefacción propia. El entretenimiento para sus pasajeros se controla desde varias pantallas de 10,2 pulgadas y 14 parlantes perfectamente distribuidos.

Porsche 911 Carrera Cabrio
Motor: 3.8 litros V6
Velocidad máxima: 302 kilómetros por hora
Aceleración: de 0 a 100 kilómetros en 4.8 segundos
Precio: 433'602.000 pesos colombianos, algo así como 3 millones de pesos mexicanos. Su precio se traduce en diseño mecánico de lujo, habitáculo de ensueño y todo el sello de calidad impreso por la marca alemana. Un carro que se destaca por su excelente desempeño. En su interior se encuentra un sistema de sonido desarrollado exclusivamente por BOSE, asientos de cuero que se adaptan según el pasajero y una pantalla táctil de 7 pulgadas que permite controlar todos los factores del vehículo sin perder la adrenalina. Vehículos 'Premium' diseñados especialmente para amantes de la velocidad y el buen gusto.


Eric Fernández.

@fdezeric