El martes pasado 2 de septiembre, muchos de los que nos gusta el tema electoral y seguramente los 917 candidatos a consejeros electorales de los 18 OPLEs que se encuentran en proceso de designación estábamos atentos y esperando la publicación o noticias sobre los resultados del ensayo presencial que tuvieron la oportunidad de presentar aquellos que en el examen de conocimientos quedaron dentro de las o los 25 mejor calificados de cada entidad.
El martes fueron pasando las horas y no había noticias sobre la entrega de los resultados al Instituto Nacional Electoral por parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, algunos medios informaron que los consejeros del INE habían asistido a Palacio Nacional a escuchar el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su segundo informe, razón más que lógica para suponer que por ese motivo no había noticias aún sobre los resultados del ensayo. Ya por la tarde noche circuló la versión que en el INE, la Comisión de Vinculación con los OPLEs presidida por el consejero Marco Antonio Baños y acompañado de los todos los consejeros electorales se encontraban revisando los resultados de los ensayos, al mismo tiempo salieron también las versiones de que los consejeros se tomarían 5 días para determinar quiénes, con base en una evaluación curricular, pasarían a la siguiente etapa del procedimiento que es ya la entrevista con los consejeros electorales del INE.
Debo aclarar que desde un punto de vista personal, la lectura de esas noticias dio a entender que no habría lista de resultados de los ensayos hasta que pasaran los 5 días.
Ante la idea de que no se supiera nada durante toda esta semana, ya con los resultados del ensayo en poder del INE, la sombra del sospechosismo apareció sobre el procedimiento de designación y quizá la falta de transparencia, hoy, un día después se disipó cualquier mala idea al publicarse las listas por entidad de todos aquellos y aquellas que de acuerdo a los criterios del IIJ-UNAM resultaron idóneos en la etapa del ensayo presencial.
Con algunas ventanas de oportunidad que ya hemos comentado en ocasiones anteriores, el procedimiento para esta designación sigue avanzando con paso firme.
Idóneo, idónea; adjetivo: "Que reúne las condiciones necesarias u óptimas para una función o fin determinados". Bajo esta definición podemos suponer que seguramente esta es la etapa más complicada del procedimiento, quienes aparecen en las listas como idóneos o idóneas son personas que ya demostraron en un examen tener los conocimientos técnicos necesarios y requeridos, ya fue evaluada y aprobada su capacidad de pensamiento ordenado y coherente, lo que quiere decir que por lo menos en el papel hay 620 candidatos elegibles y aptos para ser consejeros electorales de alguno de los 18 OPLEs en concurso, menciono que la valoración curricular debe ser una etapa muy difícil para los consejeros del INE ya que NO es requisito tener experiencia o pertenecer o haber pertenecido al antiguo IFE, al actual INE o alguno de los organismos locales, entonces, no debiera existir una ventaja curricular de quienes tienen ese tipo de experiencia sobre aquellos que no han participado en estos órganos electorales, pero que ya demostraron tener las conocimientos, habilidades y capacidades para ser elegidos.
Por todo lo anterior, vamos seguramente a tener algunas sorpresas con los nombres que no pasarán a la etapa de las entrevistas a pesar de ser "idóneos", sorpresas como las que ya nos han dado las listas tanto del resultado del examen como la del ensayo en donde poco a poco han quedado fuera muchas y muchos de los actuales consejeros, lo que quiere decir que en muchas entidades hemos tenido consejeros sin los conocimientos técnicos o peor aún, sin ser aptos para las funciones, obligaciones y responsabilidades de una autoridad electoral estatal.
El mayor de los éxitos a las "idóneas" y los "idóneos" que siguen con la posibilidad de llevar las riendas de tan importantes y nobles instituciones, como lo son todos y cada uno de los organismos públicos locales, los multimencionados y tan de moda OPLEs.
Agradezco amables lectores el favor de su lectura y estoy atento a sus valiosos comentarios y opinión.
@dgv1968