Problema. Los ex funcionarios y ex regidores se las verán ?negras? por no haber regresado la autoliquidación ninguno de ellos y ahora la Auditoría Superior del Estado emitirá las denuncias correspondientes por no haber entregado del recurso a las arcas del municipio.
El diputado Gómer Monárrez Lara, presidente de la comisión de fiscalización del Congreso local, dio el ultimátum a los 75 ex funcionarios que faltan por regresar el recurso que lo hagan ya que el tiempo se agotó.
Recordó que ningún ex servidor público de los 11 de Concordia, 19 de Mazatlán y 12 en Choix ha tenido la molestia de acercarse a ver su caso, mucho menos regresar el recurso que le fue entregado como ?bono?.
En el caso de los otros municipios donde se dio este ?apoyo? final, en Salvador Alvarado 11 de los 13 ya lo devolvió, en Elota los 11 ya regresaron todo, Badiraguato nueve de 11 regidores que son, en Escuinapa solo 3 de 15 ya retornaron ese dinero y Ahome solo 3 de los 20 que recibieron, lo siguen teniendo bajo el colchón.
De panzazo. A partir de la semana entrante el Congreso del estado tendrá fila de alcaldes y tesoreros para analizar todas las observaciones que se realizaron en la cuenta pública, luego que se encontraran algunas irregularidades.
Los municipios en los que más se encontraron fueron Angostura, Badiraguato, Navolato y Mazatlán donde hay algunas irregularidades como lo es el sustentar recursos que no están presupuestados.
En el caso de Mazatlán, el alcalde Carlos Felton González junto con el tesorero tendrán que subsanar los 10.8 millones de pesos que se encontraron irregulares, y que se aplicaron en pago de beneficios de asesores, así como el apoyo extraordinario para gasolina para los regidores.
La comisión de fiscalización comenzará a tener la documentación con lo que sustentará estas famosas irregularidades, ya veremos cómo se acomodan, pero al menos los cuatro mencionados tendrán carácter de urgente.
A la carga. El gobierno del estado comenzó con el pie izquierdo con la sección 53 del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Educación, pues en estos momentos se mantiene una deuda de 417 millones de pesos.
El líder del magisterio estatal, Silvino Zavala Araujo, señaló que estos adeudos son por conceptos relaciones con los jubilados, entre ellos la renta por el edificio de la Unidad de Servicios Estatales y desde hoy se buscarán los mecanismos para lograr que el ?patrón? realice el pago correspondiente.
El secretario general expresó que el próximo viernes sostendrá una reunión con el secretario de Administración y Finanzas, Armando Villareal Ibarra, para comenzar a calendarizar los pagos y saldar el adeudo.
En total, Zavala Araujo expresó que el adeudo son 100 millones por la USE, 232 millones por la deuda de Fligosnte 53 y 85 más por la demanda del Cobaes, donde el gobierno pretende cobrar de manera correcta una prestación denominada estímulo a la jubilación.
El líder magisterial espera tener resultados en estos días luego de reunirse con el tesorero estatal, ya veremos cómo resuelve esto el gobierno actual.
Llegada. Mazatlán se vuelve a convertir en un búnker con la llegada del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, que presidirá la Reunión Regional Zona Noroeste de Seguridad Pública con el fin de tomar acuerdos en la parte del norte del estado en materia preventiva.
En este encuentro que reunirá a los gobernadores de estas zonas se analizarán los resultados de cada entidad federativa en materia de prevención de delito, así como de los hechos violentos para tener una ?pantalla? clara de la situación de cada estado.
Acompañando al titular de la Segob, estarán el titular de la Sedena Salvador Cienfuegos Zepeda, el secretario de Marina Vidal Francisco Soberón Sanz, el procurador Jesús Murillo Karam, el Comisionado Nacional de Seguridad Alejandro Rubio García y el titular del Cisen, Eugenio Imaz Gispert.
El sitio se encuentra con seguridad total, y la reunión que sostendrán los mandatarios con las autoridades federales será completamente privada, los medios solo tendrán acceso a la conferencia de prensa en el lugar previa acreditación.
Paso a paso. Todo parece indicar que la aprobación del método de financiamiento prosperará una vez que se comience a analizar la propuesta del gobernador de Sinaloa Mario López Valdez de crear un consejo ciudadano que vigile la aplicación de los recursos.
El presidente de la junta de coordinación política Jesús Enrique Hernández Chávez aseguró que la propuesta del mandatario no ha llegado de manera formal, pero que seguramente podría formar parte del análisis que realiza las comisiones unidas.
El legislador aseguró que esta propuesta es buena y se tendrá que ver en conjunto para poder darle cabida a la ciudadanía en este proyecto que tanto ha generado polémica en todos los sectores de la sociedad.
Aquí el punto es que se tendrá que ver de qué manera podría operar este consejo ciudadano que le dé una garantía a la ciudadanía, que es la más preocupada, de que los recursos se aplicarán con eficiencia y transparencia.
Negociación. El líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Armando Heraldez Machado, sostuvo un encuentro con el gobernador de Sinaloa Mario López Valdez con la finalidad de analizar el trabajo que se desarrollará en este 2015.
En este acuerdo, en el que acudió también el secretario general de gobierno, se realizaron acuerdos entre las partes para mejorar la atención en todo el estado de los sinaloneses que acudan a las oficinas de gobierno.
Heraldez Machado ha sostenido una de las mejoras más notables del sindicato, por el aumento de prestaciones, integración de más personal a la base trabajadora dándole certeza laboral, entre otras cosas más.
El mismo líder sindical ha asegurado que las gestiones que se realizan han sido por la relación laboral que se tiene con el mandatario y eso ha permitido tener más logros para los sindicalizados y los nuevos integrantes.
Twitter: @entre_veredas
www.facebook.com/Entreveredas