Este domingo, el semanario 'Desde la Fe' publicó un artículo en donde la Arquidiócesis pide a México, prácticamente, intervenir en Siria junto con Estados Unidos, Rusia, Francia y Alemania.
La Iglesia Católica calificó la neutralidad mexicana -histórica cuando se trata de conflictos bélicos- como una posición negativa, pues consideraron que México "no debe regatear" su apoyo "en la lucha contra el terrorismo". Esto, bajo el argumento de que al ser una nación occidental y principalmente católica, México será, tarde o temprano, víctima de los ataques del Estado Islámico.
Sigue la editorial de la Iglesia Católica en México diciendo que no se trata de un choque entre religiones, sino de culturas: "Nuestro país pertenece cultural e históricamente a ese Occidente al que el Islam le ha declarado la guerra".
Muchas cosas que decir al respecto:
1.- México no debe intervenir en Siria. Debe acatarse a la posición que ha mantenido hasta ahora -de apoyo a Estados Unidos, pero sin intervenir-, pues de participar activamente, se gastarían millones de pesos que podrían ser utilizados en combatir el crimen que ya existe dentro del país. Sólo debe actuar, eso sí, en casos de amenazas directas, y en materia de defensa, mas no de ataque.
2.- México no "podría" ser víctima del terrorismo. México YA es víctima del terrorismo, pero de uno interno. Apenas la semana pasada, tuvieron que cerrar 7 escuelas de Guerrero por amenazas de bombas de los cárteles. Unos días después, la SEIDO, de la PGR, fue desalojada e intervenida por una amenaza de bomba. ESE es el terrorismo que México debe combatir sin escatimar recursos. El terrorismo que, hasta ahora, nos ahoga.
3.- México no ha adoptado una postura neutral. Como muchos otros países que en estos momentos de crisis financiera NO pueden darse el lujo de involucrarse bélicamente en un ataque en Siria, las embajadas y delegaciones mexicanas han manifestado total apoyo a los ataques de Rusia, Estados Unidos y Francia en contra de las posiciones estratégicas.
4.- Vivimos en un momento de supuesta austeridad, los precios del petróleo bajan y el precio del dólar sigue subiendo. ¿De verdad, involucrarnos en un conflicto bélico es la mejor opción? ¿Cuánto costará mandar aviones a Siria para sumarse a los ataques de los demás países?
5.- ¿No sería mejor que en lugar de sumarse, México exija a los atacantes que bombardeen SÓLO las posiciones del ISIS y no ciudades en donde sigan habitando mujeres y niños? ¿No debería exigir ante la ONU que ante esta crisis internacional, se haga todo lo posible por evitar la muerte de inocentes?
¿No es esta postura más acorde con los valores que la Iglesia Católica se jacta de promover?
Sin embargo, en todo el artículo de "Desde la Fe", un enunciado me pareció alarmante:
"Nuestro país pertenece cultural e históricamente a ese Occidente al que el Islam ha declarado la guerra".
Espero, de verdad, que haya sido un error en la edición del semanario. Que haya sido una de esas veces cuando al editor se le va una palabra. No sería posible -me niego a creerlo- que la institución católica más importante del país, siga considerando que es el Islam el que está "declarando la guerra al mundo".
Esa afirmación cae en una generalización que todos hemos intentado evitar, y es culpar al Islam por las atrocidades del Estado Islámico. Es como si se culpa al Vaticano de los asesinatos cometidos por el Ku Klux Klan. Como todas las religiones, es Islam promueve una serie de valores que van muy de acuerdo con aquellos que promueve el catolicismo (lamentablemente, no puedo decir lo mismo de la Iglesia Católica como institución): oración, responsabilidad, solidaridad, amistad, empatía, tolerancia?
? el enunciado publicado por Desde la Fe es caer en todos los prejuicios que se han intentado eliminar. Burdamente, caen en el "todos los musulmanes son terroristas". El Islam no ha declarado la guerra a nadie, ni lo hará. Fue el Jihadismo -la rama más fundamentalista y extrema del Islam- el que ha declarado la guerra al mundo occidental.
Espero de todo corazón que no sea eso lo que quisieron decir los editores de Desde la Fe, y ojalá que al darse cuenta, extiendan una disculpa a todos los musulmanes que viven en México, pues los acaban de insultar.
Tachesota.
Escríbeme, @memocalzada