CRISIS ELECTORERA

Uno de los peces gordos, sádicos y corruptos ha caído en Guatemala luego de una labor de inteligencia de la Procuraduría General de la República y la Interpol quienes lograron detener a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz.

El asunto en este rubro, es que las cosas se ponen interesantes, pues la captura ocurre en uno momentos en que la crisis electoral está a flor de piel para el Partido Revolucionario Institucional.

Y pese a que sólo serán menos de cinco entidades las que están en juego, una de ellas es el Estado de México de donde es el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y no es que estemos descubriendo el hilo negro en esta cuestión.

El asunto de la impunidad e injusticia en el país es un tema sensible para los mexicanos, y ver como exgobernadores gozan de impunidad dejan de confiar en quienes depositaron su voto.

La captura a medias de Duarte, y decimos a medias, porque estará encarcelado en Guatemala durante dos meses, derivado del proceso de extradición es el blanco perfecto para que se lleven a cabo las elecciones en los estados mencionados.

Tal parece que al gobierno federal le interesan más los resultados de casa (Edomex) que los que ocurran en otras partes del país y pese a que Nayarit tiene un buen potencial económico parece que la protección del grupo Atlacomulco seguirá vigente.

Bien dice el dicho que si uno piensa mal, acertará y esto sin duda pone de relieve motivos para creer que la “captura” de Duarte, no es más que una cortina de humo electoral, y se lo comentamos por la forma en como los videos ponen al exgobernador.

Simplemente, todos señalan lo mismo un valemadrismo nato que el mismo Javier Duarte puso de manifiesto como mandatario en Veracruz.

Las cosas son simples, esto no es más que un circo armado que tiene que descombrarse, pues hay muchos que saldrán embarrados y no les conviene que esa “blanca palomita” cante.

RELEVOS

El gran proyecto del Centro Integralmente Planeado que estaba pensado, detonaría a Escuinapa está sufriendo serias secuelas de una mala planeación y proyección, un proyecto que fue hecho a capricho de Felipe Calderón Hinojosa hoy está cambiando totalmente su estructura.

En una reciente visita que realizamos al lugar, Eduardo Bazúa delegado de Fonatur en Sinaloa señaló que se le otorgará a la Sedena una parte del terreno para albergar a un batallón en bioingeniería.

Sin duda, la noticia de que una derrama de 65 millones de pesos anuales, que de todas formas vendrían a reforzar la economía del municipio, pero ya no de la forma en cómo se tenía proyectado.

Desde sus inicios, el CIP tuvo sus contratiempos, ya en estos momentos, se tiene un primer hotel Bussines Class pero sólo la construcción pues se está a la espera del inversionista que pueda explotarlo.

Ciertamente, los proyectos que se vienen, como la cancelación de la bocabarra, la cancelación de la marina, la cancelación de un campo de golf comienza a demeritar el proyecto que era la estrella del sur de Sinaloa.

Un proyecto contemplado con más de 12 kilómetros de playa virgen, ahora se está abaratando con los proyectos que vienen. Es una lástima que este proyecto ahora quiera albergar competencias o cualquier otro asunto para lo que se tenía contemplado.

En este caso, sólo queda esperar a ver qué sucede, pues uno de los trámites que se tenían era que los Certificados de Promoción Fiscal no se habían liberado, la semana pasada el alcalde Hugo Enrique Moreno Guzmán los liberó y se está en espera de que se recupere ese recurso para el municipio.

Hay mucho que analizar, pero el recorte presupuestal y que Mazatlán mucho menos el sur aparezca en el mapa pone a pensar en qué pasará con este proyecto que comenzó como luz de bengala, nítida, brillante, pero a medida que pasa el tiempo, se apaga y desaparece.

LIBERTAD

Luego de los dimes y diretes que crearon algunos periodistas y medios estatales sobre la propuesta del Partido Sinaloense sobre el manejo de la información personal en los medios de comunicación de una manera responsable, la federación dio un punto a la iniciativa de este partido sobre la posibilidad de entablar acciones legales contra la difamación.

Cabe señalar que la semana pasada se gastaron decenas de litros de tinta para hablar sobre la “ley mordaza” que el PAS proponía ante la tribuna para darle juego y fue lamentable que los mismos periodistas que casi “crucifican” al líder de este partido Héctor Melesio Cuén Ojeda no hayan comendado nada sobre este tema.

La cuestión es que el Diario Oficial de la Federación desde 04 de noviembre de 2015 ya tenía estipulado que cualquier persona, sea cual sea su profesión no podrán ser difamados sin pruebas, y que está permitido tomar acciones legales siempre que el afectado lo considere.

La iniciativa del PAS se basa en esta enmienda. Pero, pues como lo comentamos, no sólo falta criterio entre el gremio sino que también falta leer.

AVANTE   

Por medio de las redes sociales, pudimos apreciar la labor que realizó el alcalde Fernando Pucheta que salió avante con el periodo vacacional de Semana Santa, donde se reportó un saldo blanco al no tener decesos en la zona donde estuvieron los turistas.

El presidente municipal, realizaba transmisiones en vivo desde altas horas de la noche, hasta en la madrugada, una labor que se vio reflejado en los resultados de este operativo de Semana Santa.

Las cosas concluyeron bien y el problema del par vial que fue tan polémico se vio beneficiado con las acciones que se tomaron exclusivamente para este periodo vacacional teniendo mejores resultados.

No hubo desorden en la zona dorada en la noche, al contrario, un sobre cupo de vehículos fue lo que se observó desde Cerritos hasta el escudo en Olas Altas, pero a pesar de todos los servicios públicos no fallaron, se mantuvo la zona turística en buenas condiciones.

Un trabajo en conjunto con las diversas dependencias que fueron coordinadas por el alcalde de Mazatlán.

APOYO

También a quien vimos que le entró sin pensarlo a auxiliar en las labores de rescate de una vivienda en Culiacán, fue al propio alcalde Jesús Valdés Palazuelos quien no le importó bajarse de su camioneta para ayudar.

Quienes conocemos al presidente municipal sabemos que esta es una de tantas acciones que ha realizado con labor social, solamente que esta pegó mucho porque fue compartida a través de las redes sociales.

Pero, aunado al trabajo que realizó, Valdés Palazuelos aseguró que no es su interés dar a conocer estas acciones, porque son parte de su personalidad, ayudar a los demás en este tema.

Pero bueno, las imágenes que compartimos en nuestras redes sociales hablan por sí solas, claro que las memes surgieron, pero nadie le quitar al Chuy Valdés ese trabajo que realiza sin miramientos, y que aparte es líder de su municipio, pues todos sus colaboradores le entraron al quite.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook: Entreveredas

Twitter: @PeriodistaMarco