
La trampa I. Animalismo en auge: ¿empatía o exceso?
El Wokismo: El Emprendedurismo moral del neoliberalismo
El wokismo: ¿una falsa conciencia al servicio del capital?

La escritura anodina, el opio del lector
En opinión de Rubén Islas, en la vorágine de las redes sociales, la comunicación ha sido sometida a la dictadura del algoritmo, el periodismo a la esclavitud del click y el resultado ha sido un estilo de redacción que ya no busca profundidadMás noticias

La ingenuidad tardomoderna de los derechos humanos
Mientras más avanzan las legislaciones y los tratados en favor de los derechos humanos, más sofisticados se hacen los mecanismos de control y represión.Contra la impostura ficcionista. La realidad no necesita metáforas
En opinión de Rubén Islas, la realidad precede a la ficción y no al revés, la ficción en todo caso es una derivación de lo real, no su condición de posibilidad
El paraíso perdido de la democracia
En opinión de Rubén Islas, la democracia, ese antiguo Edén del gobierno popular, ha sido expulsada por un nuevo Dios: el mercado de la atención mediáticaEl esclavo con derechos. Tercera parte: despertar el deseo, la condición para la libertad
En opinión de Rubén Islas, es urgente volver a imaginar un horizonte donde la libertad no sea solo elección entre productos, sino la posibilidad de transformar las condiciones mismas de existenciaMás noticias

El esclavo con derechos
El esclavo trabaja, se desgasta, se somete... pero cree que es libre. Y en esa creencia reside la más eficaz de las dominaciones.De la justicia ritualizada a la justicia burocrática
Si bien los abogados en México asumen el derecho romano, Rubén Islas resalta que la justicia romana fue un instrumento de dominación: sofisticado, duradero, influyente pero también excluyente.