
Marco Rubio, un representante de la diversidad estadounidense
En opinión de José Miguel Calderón es materia de debate si Marco Rubio como presidente sería conveniente para hacer frente a los desafíos internos e internacionales que hoy amenazan a EU.Más noticias

México, un Estado sin división de poderes
En opinión de José Miguel Calderón, la instalación del nuevo Poder Judicial ha supuesto la erosión de su independencia, que debía ser contrapeso del Legislativo y del Ejecutivo.El poder bien vale una misa… a Quetzalcóatl
En opinión de José Miguel Calderón, tal como se entiende el Estado laico mexicano, no cabe ningún culto ejercido por funcionarios en un acto público, trátese de una misa o una ofrenda a deidades prehispánicas.
El discurso de Ricardo Anaya frente a la nueva Corte
En opinión de José Miguel Calderón, el discurso de Ricardo Anaya ante los nuevos ministros de la Suprema Corte pasará a la historia como la última denuncia de un fraude cometido a los ojos de toda una naciónBastones de mando y demás simbolismos insustanciales
José Miguel Calderón destaca el simbolismos en el acto del bastón, en el contexto actual del Poder Judicial y del ascenso de una Corte dirigida por la ideología y no por el respeto al Estado de derecho.Más noticias

Una vergonzosa presidencia del Senado mexicano llega a su fin
En opinión de José Miguel Calderón, en lugar de propiciar el diálogo, Noroña siempre buscó imponer, mediante el micrófono, una sola voz en la cámara alta: la de una mayoría fraudulenta que no fue concedida en las urnasDon Gerardo de Fernández y Noroña, marqués de Tepoztlán, y la nueva nobleza mexicana
En opinión de José Miguel Calderón, la clase política mexicana se empecina en enviar mensajes contradictorios que les pintan como una pandilla de políticos oportunistas, cuyas prioridades distan de los intereses de la mayoría