13 de septiembre de 2025 | 07:52 p.m.
Últimas NoticiasMéxicoInternacionalOpiniónEstilo de vidaDeportesNegociosSorprendenteEspectáculosGeek
muertos por explosión de pipaRicardo Salinas PliegoMurió Alicia Matías Teodoroconcierto tito double pGemini Polaroidsalvador ramírez morenaBBVA sábados
  • México
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Tecnología
  • Geek
  • Estilo de vida
  • Diversidad
  • Espectáculos
  • Motor
  • Estados

Demagogia, demagogia, demagogia

El caos de la justicia que se viene

El caos de la justicia que se viene

Charlie Kirk y la polarización

Charlie Kirk y la polarización

La Corte circense

¿Hasta donde tope?

Marco Rubio, un representante de la diversidad estadounidense

Marco Rubio, un representante de la diversidad estadounidense

En opinión de José Miguel Calderón es materia de debate si Marco Rubio como presidente sería conveniente para hacer frente a los desafíos internos e internacionales que hoy amenazan a EU.

Más noticias

México, un Estado sin división de poderes

México, un Estado sin división de poderes

En opinión de José Miguel Calderón, la instalación del nuevo Poder Judicial ha supuesto la erosión de su independencia, que debía ser contrapeso del Legislativo y del Ejecutivo.

El poder bien vale una misa… a Quetzalcóatl

En opinión de José Miguel Calderón, tal como se entiende el Estado laico mexicano, no cabe ningún culto ejercido por funcionarios en un acto público, trátese de una misa o una ofrenda a deidades prehispánicas.
El poder bien vale una misa… a Quetzalcóatl

El discurso de Ricardo Anaya frente a la nueva Corte

En opinión de José Miguel Calderón, el discurso de Ricardo Anaya ante los nuevos ministros de la Suprema Corte pasará a la historia como la última denuncia de un fraude cometido a los ojos de toda una nación

Bastones de mando y demás simbolismos insustanciales

José Miguel Calderón destaca el simbolismos en el acto del bastón, en el contexto actual del Poder Judicial y del ascenso de una Corte dirigida por la ideología y no por el respeto al Estado de derecho.

La prensa mexicana: el último contrapeso

Más noticias

Una vergonzosa presidencia del Senado mexicano llega a su fin

Una vergonzosa presidencia del Senado mexicano llega a su fin

En opinión de José Miguel Calderón, en lugar de propiciar el diálogo, Noroña siempre buscó imponer, mediante el micrófono, una sola voz en la cámara alta: la de una mayoría fraudulenta que no fue concedida en las urnas

Don Gerardo de Fernández y Noroña, marqués de Tepoztlán, y la nueva nobleza mexicana

En opinión de José Miguel Calderón, la clase política mexicana se empecina en enviar mensajes contradictorios que les pintan como una pandilla de políticos oportunistas, cuyas prioridades distan de los intereses de la mayoría
Don Gerardo de Fernández y Noroña, marqués de Tepoztlán, y la nueva nobleza mexicana

¿Seguirán con el cuento de que ellos son diferentes?

En opinión de José Miguel Calderón, ilusos serán los mexicanos que se crean el cuento de que la connivencia de las autoridades con los criminales es algo del pasado, y que AMLO y los suyos han andado sin ensuciarse por el pantano

Norma Piña y los tiempos que se avecinan

Tras la campaña desproporcionada de odio contra Norma Piña, se vaticinan periodos aciagos en términos del Estado de derecho y de la independencia judicial. 

El abuso discursivo de la figura de Benito Juárez

Recordatorio: la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso es inconstitucional e ilegítima

Morena.Recordatorio: la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso es inconstitucional e ilegítima

Andy, De la Madrid y Cárdenas

Andrés Manuel López Beltrán.Andy, De la Madrid y Cárdenas

JD Vance vs Gavin Newsom... ¿la próxima elección presidencial?

Estados Unidos.JD Vance vs Gavin Newsom... ¿la próxima elección presidencial?

¿Por qué los ejemplos internacionales no justifican la desaparición de los plurinominales en México?

Cámara de Diputados.¿Por qué los ejemplos internacionales no justifican la desaparición de los plurinominales en México?

El PAN contra Arturo Ávila

PAN.El PAN contra Arturo Ávila

Comisión Presidencial para la reforma electoral: instrumento de una voluntad hegemónica

Reforma electoral.Comisión Presidencial para la reforma electoral: instrumento de una voluntad hegemónica

Los votos de Esquivel y Batres en el caso Córdova… ¿un signo de lo que se viene?

Lenia Batres.Los votos de Esquivel y Batres en el caso Córdova… ¿un signo de lo que se viene?

La Corte ha hecho lo correcto en el asunto de Lorenzo Córdova

Lorenzo Córdova.La Corte ha hecho lo correcto en el asunto de Lorenzo Córdova

El recorte al financiamiento público de los partidos y los recuerdos de Texcoco

Reforma electoral.El recorte al financiamiento público de los partidos y los recuerdos de Texcoco

Ellos decidirán, de nuevo, las reglas del juego

Reforma electoral.Ellos decidirán, de nuevo, las reglas del juego

La reforma electoral: el nuevo engaño que se viene

Reforma electoral.La reforma electoral: el nuevo engaño que se viene

¿Genocidio en Gaza?

Medio Oriente.¿Genocidio en Gaza?

El problema de los medios de oposición

Medios en México.El problema de los medios de oposición

Han violado la ley… Y en septiembre serán ministros, jueces y magistrados

Poder Judicial.Han violado la ley… Y en septiembre serán ministros, jueces y magistrados

Todos los derechos reservados © 2025 Grupo SDP
Comscore

sdpnoticias

  • Últimas Noticias
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Espectáculos
  • Geek

Contacto

  • +52-55-5538-5518
  • +52-55-5530-8671

Comercial

publicidad@sdpnoticias.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Política de privacidadDeclaración de accesibilidadwcag2.1AA-v