Científicos de la Universidad de Londres lograron “volver a la vida” a una momia correspondiente a un sacerdote egipcio llamado Nesyamun, misma que cuenta con 3 mil años de antigüedad.

El sorprendente logro se llevó mediante la sintetización del sonido llevado a cabo con una “laringe electrónica”, misma que se llevó a cabo mediante tomografías mismas que se convirtieron en impresiones en tercera dimensión.

Aunque la grabación dura únicamente un segundo, es suficiente para dar a las personas una idea de la voz grave que la momia podría tener cuando vivió hace más de 3 milenios.

Sin embargo, David Howard, ingeniero biomédico encargado de este proceso señaló que solo se puede llevar a cabo este procedimiento cuando los tejidos suaves se encuentran relativamente intactos, como fue este caso.

Los restos de la momia se encuentran dentro de un sarcófago que usualmente se muestra en el Museo de la Ciudad de Leeds.

La denominada como “Momia de Leeds” ha sido parte de las exhibiciones en este museo durante casi 200 años y es una de las atracciones más famosas del lugar.

El Profesor Howard señaló que Nesyamun vivió en el reino del faraón Ramsés XI, trabajando como escriba y sacerdote en un templo ubicado en Tebas, ciudad actualmente conocida como Luxor.

Nesyamun tenía más de 50 años de edad cuando falleció. Su boca presentaba problemas en las encías y dientes severamente desgastados.

Los expertos señalaron que esta tecnología tiene el potencial de cambiar el entendimiento de los humanos que vivieron hace miles de años, logrando hacernos entender cómo se comunicaban y se escuchaban las personas en ese entonces.