Ciudad de México.- Mientras que la economía tradicional se encuentra en números rojos debido a la pandemia del Covid-19, existen activos que han logrado protagonismo durante las últimas semanas, específicamente las criptodivisas.
La situación actual es favorable para los activos digitales debido a su alto poder de recuperación, la privacidad y seguridad que ofrecen en sus transacciones, las cuales no requieren de un intermediario.
Mientras que las fallas en el sistema financiero tradicional han quedado expuestas una vez más, las criptomonedas destacan por ser completamente descentralizadas, al no depender de ninguna institución.
Existe la oportunidad de tomar las ventajas de la economía digital y emprender un negocio rentable, sobre todo cuando las fuentes de empleo son tan reducidas. Este es el principal propósito de AirBit Club, una empresa fundada en 2015 con el objetivo de ser una herramienta de educación criptofinanciera para millones de personas.
Actualmente, cuenta con más de dos millones de usuarios en más de 160 países. Según un comunicado oficial de la institución, durante la pandemia, AirBit Club ha realizado un promedio entre 27 a 31 mil transacciones por día, lo que lo ha posicionado como una opción de trabajo sólida para miles de familias.
El escenario actual ha transformado nuestras necesidades y ha automatizado procesos. No obstante, este es el momento ideal para el cambio y para disfrutar de las facilidades que otorga la tecnología y los negocios digitales en donde la recesión económica se puede afrontar desde casa.