El operativo en el que murió Arturo Beltrán Leyva contó con información de inteligencia de Estados Unidos, reveló la DEA.
De acuerdo con un boletín de la DEA, Michele Leonhart, administradora interina de la DEA, declaró que la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) reveló que el operativo y la muerte de Beltrán Leyva ocurre "como resultado de importante cooperación y compartir inteligencia entre agencias de la Ley en Estados Unidos y nuestros valientes socios en México",
El gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por el arresto de Beltrán Leyva, quien era acusado en Estados Unidos en diversas cortes federales.
Cabe señalar que de acuerdo con la Secretaría de Marina, la muerte de Beltrán Leyva no es un golpe contundente contra el cártel de Sinaloa, ya que considera que su organización es lo suficientemente fuerte como para reemplazar a Beltrán Leyva con otro capo.
Además, la PGR dio a conocer que no descarta que aumente la violencia en México en el futuro cercano debido a la muerte de Beltrán Leyva.
Han sido varios los operativos contra el narcotráfico en México que han contado con inteligencia de Estados Unidos. Especialmente en lo referente a decomisos. Sin embargo la revelación de que los operativos han contado con la participación de Estados Unidos se revela hasta poco después de que las autoridades mexicanas lo anuncian.
Irónicamente, el ex-candidato presidencial panista Felipe Calderón, presumió esta mañana que la muerte de Beltrán Leyva era "un gran logro" para México.