“Había una vez un pobre tipo que se había equivocado de mundo.”

JEAN-PAUL SARTRE

“Give me something to believe in

'Cause I don't believe in you anymore, anymore

I wonder if it even makes a difference to try

Yeah, so, this is goodbye”

MAROON 5

Las cosas por su nombre: Orión Hernández no “falleció”, integrantes del grupo Hamas lo asesinaron a sangre fría. A él, a su novia Shani Louk, a muchos jóvenes que estaban escuchando música en un concierto en Israel. No importó que fuera mexicano-francés o que llevara tatuado en el pecho una palabra en árabe (el nombre de su hija). Tampoco que fuera pacifista.

Hoy se sabe que lo asesinaron el mismo día en que fue secuestrado, el 7 de octubre pasado. Los asesinos de Hamas se llevaron su cuerpo a la franja de Gaza como trofeo de su hazaña.

Volvamos al comunicado por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores: este omite señalar el hecho que acabo de relatar. “La SRE condena y lamenta profundamente el terrible fallecimiento de Orión Hernández y brinda todo el apoyo a su familia…”

El comunicado continúa y después menciona que fue “secuestrado por Hamas en Gaza, el 7 de octubre pasado, tras el ataque terrorista de ese grupo en territorio israelí”. Adrede omiten usar la palabra asesinato, así como mencionar que ese grupo terrorista ¡fue quien lo asesinó!

Las palabras importan y más cuando se trata de un homicidio artero y vil de un mexicano. También importan —y hasta más— cuando el presidente de la República miente al decir que abogó por la liberación de Orión. Eso no ocurrió. López Obrador nunca mencionó al joven en sus mañaneras y ‘jamás’ exigió su liberación a ‘Hamas’. Tampoco giró instrucciones precisas para ello.

Las columnas más leídas de hoy

“Él (López Obrador) ya nada más se dedica a dar pésames a diferencia de otros mandatarios en el mundo que vieron por sus rehenes”. Pues si “el presidente no tuvo ni siquiera un minuto que dedicarle, ni siquiera para exigirle a Hamas su pronta liberación, ya que no tenía nada que ver en ese conflicto”, dijo el vocero de la familia de Orión, Gabriel De la Fuente.

En otra entrevista, De la Fuente dijo que AMLO finalmente se pronunció sobre el caso debido a que su homólogo francés, Emmanuel Macron, lo hizo antes…

Que si bien sí tuvo respuesta por parte de la embajada de Israel en nuestro país, no se reunieron con el gobierno mexicano, pues las autoridades de la 4t no quisieron…

Más allá de quién dice la verdad (Gabriel De la Fuente o López Obrador), en su momento Andrés Manuel no condenó el ataque terrorista de Hamas contra Israel. Y eso nos consta a todos. Su pretexto fue: “No queremos la guerra”…

Pero el detalle es que la función del primer mandatario de México no es ganar el concurso de Miss Universo, sino velar por la vida de todos los mexicanos (incluyendo los que residen o vacacionan en Israel).

Hamás es un grupo terrorista palestino; realizó un acto de barbarie clasificado como acto terrorista al secuestrar y asesinar a un buen número de personas. Por ende, Relaciones Exteriores no puede solo “expresar preocupación”, menos ahora que fue evidente que se asesinó a un compatriota.

De acuerdo con el Código Penal Federal, artículo 4, tercera fracción, cuando un mexicano es asesinado en el extranjero, se considera delito en nuestro país y, como tal, deben ser condenados (y BUSCADOS) quienes le asesinaron.

¡¿Pueden creerlo?! A la fecha Hamás no ha sido denunciado públicamente por el gobierno mexicano de la ‘transformación’ y de la ‘regeneración nacional’ como una organización terrorista. Tampoco condenó en su momento (ni después, ni ahora) los ataques de Hamás contra Israel. ¿Acaso el obradorismo está del lado de los terroristas????

Ya van varias, pero ahora queda plenamente de manifiesto: la Secretaría de Relaciones Exteriores, comenzando por su titular, Alicia Bárcena, o les impusieron el rumbo desde Presidencia o solitos lo extraviaron.

Giro de la Perinola

Los pro Palestina y Hamás que acampan en la gran explanada de la UNAM “, ¿criticarán el asesinato de Orión o guardarán silencio?