RCS Sport finalmente reveló la ruta para el Giro de Italia 2023. La corsa rosa comenzará en Costa dei Trabocchi, Abruzzo, con una contrarreloj individual y terminará en Roma tres semanas después. En total, la carrera de 21 etapas recorrerá 3.450 km y contará con poco más de 51.000 m de ascenso, que es más de 4.000 metros que la edición de este año.
El próximo año el Giro será especial, por tener tres contrarrelojes individuales. La primera cae al inicio de la carrera y tiene una longitud de 18,4 km, siguiendo un recorrido casi en su totalidad por una ciclovía en la costa. La próxima contrarreloj será en la etapa 9, antes del primero de los dos días de descanso. Es larga, con 33,6 km de longitud, y bastante llana, lo que la convierte en una etapa para los especialistas puros.
La última contrarreloj individual será el penúltimo día de la carrera, la etapa 20, y se disputará en un recorrido corto que asciende por la empinada ladera del Monte Lussari. Con 7,8 km de largo y una pendiente media del 11,8 %, esta subida es brutal y seguramente dará forma a la lucha por la maglia rosa, en la que seguramente quien termine el día de rosa ganará el Giro de Italia 2023.
Sin embargo, no son solo las contrarreloj las que definirán al ganador de la batalla de la clasificación general del próximo año, también contaran, y mucho, los 51.000 m de desnivel. En total hay siete finales en alto, siete cimas de más de 2000 m y tres etapas que cuentan con más de 5000 m de desnivel. Como suele ser el caso con el Giro, estas etapas agotadoras se concentran nuevamente en gran parte en la última semana de carreras. Las cumbres más complicadas están en Gran Sasso (etapa 7), Monte Bondone (etapa 16) y Tre Cime di Lavaredo (etapa 19).
Hay muchas oportunidades para los velocistas y especialistas en escapadas repartidas entre las contrarreloj individuales y las etapas de montaña, aunque notablemente menos que en ediciones anteriores. Después de que el Giro de este año no logró ofrecer una emocionante batalla en la general, está claro que con esta ruta recientemente anunciada, los organizadores están poniendo un enfoque renovado en la batalla por el rosa, asegurándose de que todo se resuelva en el penúltimo día.
Sin duda Remco Evenepoel se beneficiaría de este recorrido con tres etapas a cronómetro. El belga anunció hace poco su participación en esta carrera en 2023 y se alineará como uno de los máximos favoritos. Ya veremos si le acompaña su buena forma y la competencia se le acomoda para que después intente ganar el Tour de Francia en el 2024 más maduro y con una gran experiencia que le permita llegar de amarillo en la justa francesa.