“La verdadera justicia es celestial”

Me imagino un escenario surrealista, en el que en un país idealista, deciden los grandes intelectuales robar el banco nacional debido al acúmulo de riqueza que se logró en dicha institución engañando de alguna manera a todos los pobladores de ese país, idealista, repito.

Y así, estos intelectuales descritos en el párrafo anterior, contratan cerrajeros de renombre para abrir las bóvedas del susodicho banco, contratan expertos en sistemas de seguridad para desconectar las cámaras de videograbación de toda la zona involucrada en el robo, sobornan a varios empleados del banco para que participen silenciándose durante el evento del robo, al igual que a algunos agentes de seguridad de la zona, negocian con una pandilla de sicarios por la eventualidad de tener que utilizarlos para “callar” a los involucrados que decidan traicionar a la causa, y finalmente, también rentan camiones de seguridad y les pagan a sus choferes para poder transportar el botín el día del gran robo.

En total, son 150 personas las involucradas en dicho evento de robo surrealista, la gran pregunta sería, que si 20 años después del gran robo al banco, deciden los gobernantes de dicho país imaginario hacer justicia, ¿sería injusto, valga la redundancia, enjuiciar únicamente a alguno de los autores intelectuales de dicho evento y encarcelarlo?… La respuesta es, obviamente, que deberían, jurídicamente, llevar a juicio a los 150 personajes involucrados en el gran robo al banco nacional, y enjuiciar y condenar a cada uno de ellos en base a su participación, su responsabilidad, y sus ganancias personales del botín obtenido del banco que presumiblemente tenía todo ese dinero en sus bóvedas por engaños y malos manejos bancarios y bursátiles de esos 150 personajes mencionados.

De igual manera, en el caso tan controversial, jurídicamente hablando, de Genaro García Luna, en su juicio, basándose en los principios universales del Derecho Romano original, y de los preceptos napoleónicos que complementaron ésta filosofía humana, se debió haber citado a todos los involucrados en la acusación de narcotráfico, incluyendo a los cultivadores y fabricantes de las drogas ilícitas, a los facilitadores del comercio de las mismas, a los vendedores, a los compradores, y a los consumidores también, sean quienes sean, incluyendo a cantantes y artistas que muchas veces utilizan esas drogas ilícitas pública, y publicitariamente... eso, realmente, sería justicia universal.

Twitter: @cancercuretop2