La oposición, que sigue bajo la sombra, continúa enfrascada en un escenario que, para ellos, piensan que será una llave de acceso para poder convencer al electorado que son realmente un contrapeso que puede salir a las calles a levantar la voz. Ellos, como tal, siguen sin acertar en esa estrategia que pueda capitalizar la atención de los sectores sociales. Uno de los mayores problemas de la derecha, así lo han manifestado públicamente, son los programas sociales y la amplia cobertura de asistencia que hay para apoyar a la ciudadanía, especialmente aquellos sectores que, por su vulnerabilidad, viven en condiciones adversas. Siendo así, uno de los factores que más ha influido para acaparar el cariño de la gente, radica en atender sus necesidades. Los esquemas de bienestar, que se han venido multiplicando, inhiben el impacto y, de paso, son elementos que ayudan a mejorar la calidad de vida.
Y qué decir de la política de salud que está promoviendo la presidenta constitucional en los sectores más vulnerables. Un sistema de salud, que atienda las necesidades que requieren la atención casa por casa, habla del profundo humanismo que existe de Claudia Sheinbaum. Por esa sencilla razón, hemos alcanzado niveles de desarrollo muy importantes que nos han permitido trascender como una economía sólida. Así lo muestran los indicadores de crecimiento que, a la par de medir los alcances, hacen un balance de todos esos rasgos fundamentales que, por su relevancia, ayudan a que sigamos por esa dirección correcta. Eso, como muchos otros aspectos, tendrá que seguir soportando la oposición aunque les irrite. Ellos, en principio, auguraban una inflación y un colapso para que nuestro país se fuera perfilando, decían ellos, a la nueva Venezuela.
Ni una cosa ni la otra: México ha ido dando pasos agigantados. Tiene un equilibrio importante en el peso, producto del crecimiento en muchos tópicos importantes. La Secretaría de Economía, que es un pilar fundamental en este asunto, ha hecho lo propio. Se han aumentado las exportaciones, pese al clima que se vive de tensiones esporádicas con el vecino país, en rubros que tienen que ver con distintas industrias en la que nuestro país tiene un enorme dinamismo. Por eso la oposición, ante el progreso social que tiene el territorio, ha quedado paralizada y sin una base de fundamentos para poder esgrimir una narrativa soez. Es verdad, continuarán con el mismo discurso banal que ha llegado a ser, sin duda, el inicio de un punto de quiebre para un conservadurismo.
Para todo México es una noticia fenomenal los anuncios que se hicieron de la Secretaría de Economía en materia de inversión. Sé que la oposición tendrá que soportar un anuncio como este; sin embargo, nuestro territorio, en ese avance sustancial, producto de la continuidad de las políticas públicas, sigue caminando por la dirección correcta por la magnitud de ese flujo comercial en su mayor apogeo. El mismo Marcelo Ebrard, pieza clave del engranaje, estuvo en Palacio Nacional para detallar el proyecto NEOLSYM. Eso, a grandes rasgos tiene que ver con la infraestructura farmacéutica, innovadora, eso sí, para que exista más abastecimiento. Y no solamente eso, también se abrió el abanico a andamiajes importantes como KENER, en productos sanitarios. Tan solo eso, en términos de efectividad, generará 800 empleos directos y 2000 indirectos.
Y para que la oposición siga irritándose más, México pondrá en operación la primera planta de Fraccionamiento de Plasma en América Latina para la producción de Albúmina. Eso, desde luego, nos sigue conduciendo a que nuestro país sea punta de lanza. El bienestar y progreso social, como titulamos los fragmentos de esta columna, son el elemento central. La presidenta Claudia Sheinbaum, pese a la guerra sucia que sigue propagando la derecha, tiene una visión muy clara del nivel al que quiere llevar a la nación. Esas latitudes, a todas luces, pintan de la mejor manera posible con estos rasgos que nos colocan en un telón de fondo tan competitivo.
Habrá que señalar que eso, en definitiva, son los efectos positivos de uno de los proyectos más ambiciosos que el gobierno puede presumir como el Plan México. Sus detalles, de hecho, tienen una visión muy amplia de hacía donde apuntan los objetivos trazados. Siendo Claudia Sheinbaum académica y científica, desde luego, existe un fuerte vínculo con la ciencia, la innovación y todas aquellos mecanismos tecnológicos que, como punto de partida de expansión, podemos aludir a la 4T. Eso, en realidad, es lo que tiene a una oposición convulsionada que ahora, sin argumentos, trata de insinuar que existirá, con la ley de telecomunicaciones, un esquema de espionajes que penetre, inclusive, en la propia privacidad de los ciudadanos. Para sucumbir esa narrativa, líderes del legislativo, en fragmentos detallados, mostraron el contenido y, con ello, aclararon que no habrá ninguna intromisión. Eso, como muchas cosas más, son los signos de la desesperación de ver que la 4T, con esa enorme columna vertebral, sigue afianzándose.
Notas finales
Ahora que hablamos de desarrollo y progreso social, Michoacán, por su posición geográfica y la importancia del puerto de Lázaro Cárdenas, será uno de los puntos más beneficiados de los polos de desarrollo. Nos cuentan que, por esa capacidad que ha mostrado, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador constitucional, ha tejido fino en la gestión al más alto nivel. Entonces, por añadidura, eso traerá más empleo y efectos positivos en la economía para estas tierras purépechas.