México.- El primer juzgado especializado en materia económica y telecomunicaciones otorgó una suspensión definitiva al freno que la Secretaría de Energía (Sener) para energías renovables.
La suspensión fue otorgada por el juez Rodrigo de la Peza a la asociación civil Defensa Colectiva contra el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenece) que impedía la entrada en vigor de nuevas plantas de energía renovable en todo el territorio mexicano, ponderando los proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La decisión judicial frena los lineamientos emitidos durante las últimas semanas, por lo cual las plantas pueden seguir operando de manera normal, recupera el diario Expansión.
De acuerdo con la abogada Miriam Grunstein, con la imposición de barreras de entrada al mercado eléctrico mayorista no se retoman los beneficios de la libre concurrencia ni competencia económica, favoreciendo a largo plazo, un mercado no competitivo para las centrales convencionales.
La decisión de la Sener representa una preocupación sobre el destino de las centrales solares y eólicas, así como del sector privado en su conjunto, además del impacto que tendría sobre los costos eléctricos, la rentabilidad de los proyectos y el privilegio que otorga a la CFE.