México.- El Banco de México (Banxico) reportó este martes que las remesas enviadas desde el extranjero se ubicaron en 1,932 millones de dólares en enero, lo que significa un aumento del 18.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Este resultado supone el mayor avance del indicador desde diciembre de 2014, cuando el aumento anual en las remesas fue de 20.8 por ciento.

Además, si se toma en cuenta el dato en pesos mexicanos, el crecimiento es de 43 por ciento, por lo que se concierte en el mejor resultado en once años y medio e impulsa el poder adquisitivo de los hogares que reciben los envíos de dinero.

Expertos estiman que este crecimiento resulta de la reactivación económica de Estados Unidos, que fomenta el empleo entre connacionales que habitan en aquel país, así como a la apreciación del dólar ante la moneda mexicana. Esto puede comprobarse con el hecho de que aumentaron tanto el número de transacciones, en 11.2 por ciento, como del monto promedio enviado, que creció 6.8 por ciento.

Un análisis publicado por Banorte luego de conocer el dato de Banxico consigna que el crecimiento experimentado en el primer mes del año “probablemente se explicó por la fuerte depreciación que presentó la divisa mexicana durante el mes en cuestión (4.9 por ciento durante el mes). En este contexto, cabe recordar que en el largo plazo la depreciación de la divisa no tiene una incidencia positiva sobre el envío de remesas. Sin embargo, en el corto plazo una fuerte depreciación del peso sí puede tener un impacto sobre el flujo enviado, simplemente porque el poder adquisitivo de la remesa es más alto en México que en EU”.

Con información de El Financiero y Notimex