México.- El Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) dio a conocer este 4 de junio que un total de 23 mil 965 empresas dedicadas a actividades esenciales han reanudado sus operaciones a nivel nacional, luego de cumplir con medidas para minimizar el riesgo de contagio de Covid-19 en sus instalaciones.
El director de Prestaciones Económicas del organismo, Mauricio Hernández Ávila, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que 13 mil 160 de estas compañías pertenecen al sector de la construcción, otras 5 mil 995 a la fabricación de equipo para el transporte, y 2 mil 357 a la industria minera.
En todos los casos, explicó el funcionario federal, las empresas cumplieron con una serie de requisitos en materia sanitaria para evitar la propagación del coronavirus, y advirtió que no podrán dejar de cumplirlos hasta el fin de la Emergencia Sanitaria, la cual podría extenderse por varios meses más.
Asimismo, señaló que el IMSS ha llevado a cabo 500 inspecciones aleatorias en los centros trabajo para verificar las condiciones de operación, y adelantó que se realizarán otras 15 mil en una segunda etapa.
Por otro lado, Mauricio Hernández Ávila indicó que se ha detectado un alto número de contagios de Covid-19 en las empresas esenciales que no dejaron de operar durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
En las primeras semanas de este 2020, apuntó, se habían registrado alrededor de 4 mil incapacidades laborales por enfermedad respiratoria, número que se multiplicó en los últimos dos meses, cuando ya solo operaban compañías con actividades esenciales.
El funcionario destacó el caso de una farmacéutica que presentó dos casos y en una semana se propagó el virus a un total de 160 trabajadores.
Asimismo, citó el caso de una empresa manufacturera en el norte del país donde se generó una epidemia entre los empleados debido a que no se observaron medidas de distanciamiento e higiene.
Con información de La Jornada y Notimex