México.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) contrapropuso al Gobierno Federal, para que el presupuesto de 2,500 millones de dólares que piensa otorgar a través 2 millones de microcréditos a las mipymes los convierta en un fondo permanente y revolvente en apoyo a la microeconomía mexicana.
La ANPEC, que preside Cuauhtémoc Rivera Rodríguez, considera que estos microcréditos a la palabra, cuantificados en 25 mil pesos, deberían de ser otorgados a tasa 0 por ciento.
“A los trabajadores de la informalidad se les debe apoyar en esta emergencia con vales de alimentos (canjeables en el pequeño comercio) para garantizar la manutención de sus familias”
ANPEC
La otra figura que propone ANPEC que ese mismo crédito se pueda reusar varias veces, si el beneficiario lo paga puntualmente.
Asimismo, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes considera que a los trabajadores llamados “informales” se les debe de dar apoyo en esta contingencia económica, facilitándoles vales de despensa, que sean canjeables en comercios pequeños, y así garantizar el beneficio de sus familias, y para promover el movimiento económico de los negocios pequeños.
La Alianza propuso también lanzar una campaña permanente a favor de una cultura de consumo sustentable, que priorice comprar estrictamente lo necesario.