México.- La Red Nacional de Refugios advirtió mediante un video dirigido al presidente AMLO que la violencia contra las mujeres es “más letal” que el coronavirus en México.
A través de un video compartido en su cuenta de Twitter, la asociación civil le pidió al presidente y los gobiernos estatales que atiendan “de manera urgente” la situación de violencia que experimentan mujeres, niñas y niños a lo largo del país mediante la instrumentación de “medidas efectivas de emergencia” que garantizar la atención y protección de las víctimas.
A través de 2 minutos, la Red Nacional de Refugios expone su preocupación por las afirmaciones de AMLO respecto a que durante el confinamiento domiciliario por Covid-19 no se ha incrementado la violencia en los hogares de México.
{username} (@RNRoficial) May 11, 2020
En el video, la asociación indica que los datos oficiales citan la comisión de 10 feminicidios por día situación que advierten durante el confinamiento se incrementó:
“Las llamadas de auxilio al 911 por violencia familiar son de 155 por hora. Durante la contingencia se denunciaron más de 20 mil denuncias por violencia familiar de las cuales en el 90 por ciento no se hace justicia”
Red Nacional de Refugios
Declaraciones de AMLO normalizan violencia contra mujeres
La Red indica que la violencia contra las mujeres es el principal obstáculo tanto para el desarrollo como para la participación de estas, además de que el delito de violencia familiar es perpetrado a nivel nacional expresándose mediante agresiones psicológicas, físicas, sexuales, económicas y el feminicidio.
“Sus declaraciones, decisiones y omisiones fortalecen la impunidad y normalizan la violencia contra las mujeres niñas y niños al negar e ignorar el peligro que viven en sus hogares”
Red Nacional de Refugios
La asociación civil también señala que la discriminación es causa y consecuencia de las violaciones sexuales y asesinatos de mujeres, niñas y niños, por lo cual insisten en su llamado a que las autoridades garanticen la atención y protección de las víctimas de violencia.