México, 29 Feb. (Notimex).- En enero de este año, el crédito vigente de la banca comercial al sector privado tuvo un crecimiento de 11.3 por ciento real anual, informó el Banco de México (Banxico).

Al dar a conocer la actividad financiera en el primer mes de 2012, el instituto central precisa que el crédito vigente al consumo aumentó 19.3 por ciento real anual, mientras que a la vivienda se incrementó 6.3 por ciento real anual.

Detalla que el crédito vigente a las empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial creció 8.8 por ciento, en tanto que el saldo del crédito otorgado a intermediarios financieros no bancarios tuvo una variación de 29 por ciento.

Menciona que en enero de 2012, el saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial aumentó 11.6 por ciento. Al interior, añade, el sector privado tuvo una participación de 70.8 por ciento del total, con un aumento de 10.4 por ciento.

A su vez, añade, el saldo del financiamiento a los estados y municipios registró una variación de 0.3 por ciento. La tenencia de valores y el saldo del crédito directo otorgado al sector público aumentó 26.3 por ciento.

Respecto al financiamiento otorgado por la banca de desarrollo en enero de 2012, el banco central da a conocer que éste presentó crecimiento de 8.3 por ciento, donde el apoyo canalizado al sector privado participó con 48.6 por ciento del total, con un avance de 10.8 por ciento.

Asimismo, indica que el financiamiento a estados y municipios se incrementó 46.3 por ciento y la tenencia de valores y el saldo del crédito directo al sector público creció 6.2 por ciento.

En cuanto a la base monetaria, el Banxico informa que a enero de 2012, ésta se ubicó en 724.7 mil millones de pesos, lo que implicó una variación de 7.5 por ciento.

Subraya que el saldo del agregado monetario M1 creció 9.9 por ciento y el saldo del agregado monetario más amplio, el M4, tuvo una variación de 12.9 por ciento.

Sobre los promedios mensuales de las principales tasas de interés nominales, el instituto central expone que en enero de 2012, la tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) 28 días fue 4.79 por ciento, inferior en un punto base a la registrada el mes previo.

Agrega que la tasa de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a 28 días fue 4.27 por ciento, menor en siete puntos base con relación a un mes antes.

NTX/EGR