México.- El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes subastará 6 casas aseguradas a Joaquín Guzmán Loera, para obtener una ganancia de 19.4 millones de pesos.

Los bienes fueron adquiridos en febrero de 2014 por la PGR y estaban conectados por túneles que daban al drenaje. Éstos fueron localizados durante la persecución contra “El Chapo”, de febrero de 2014.

El bien más caro del "Chapo" cuesta 11.2 millones de pesos

Todos los bienes están ubicados en Culiacán, y de acuerdo a información de la otrora PGR, servían como guarida del narcotraficante de Badiraguato.

El más caro de ellos cuesta 11.2 millones de pesos y se ubica en residencial Colinas de San Miguel. El resto tiene precios de entre 2.4 y 1.2 millones de pesos.

La vivienda más cara era de la mamá de Ovidio Guzmán

La vivienda más cara fue casa de Griselda López Pérez, segunda esposa del “Chapo” y mamá de Ovidio Guzmán López “El ratón”, quien casi fuera capturado por el Ejército Mexicano en pasado 17 de octubre en Desarrollo Urbano Tres Ríos.

La subasta será de 45 lotes, incluidas las casas del “Chapo” y se llevará a cabo en Los Pinos. Todo lo que se gane será destinado a apoyar a músicos de Oaxaca.

México había pugnado porque el dinero del capo sinaloense se quedara en México, tras las intenciones de Estados Unidos de llevarlo todo a ese país, pues allá fue enjuiciado tras su extradición.

“El Chapo” fue detenido por segunda ocasión el 22 de febrero en el edificio Miramar de Mazatlán. Tras haber escapado del Penal del Altiplano fue recapturado en 2016 en Los Mochis.