México.- Delitos como el robo de automóviles, robo a negocios y casas así como el secuestro, registraron una importante disminución a lo largo de los primeros tres meses de este 2020, informó Semáforo Delictivo en su más reciente reporte.
De acuerdo a lo indicado en el informe emitido por la organización, la baja en los índices estaría impulsada en gran medida por la puesta en marcha de una cuarentena ante la Emergencia Sanitaria por el coronavirus Covid-19, sin embargo advierte que la crisis económica derivada de la misma, propiciará un aumento en los delitos.
Según lo dado a conocer por Semáforo Delictivo, el robo de auto presentó una disminución de hasta el 15 por ciento, en tanto que la baja en los robos a negocio fue de 16 por ciento, mientras que el de casa habitación, 8 por ciento.
En el caso del secuestro, se destaca que este mostró una reducción del 3 por ciento en comparación con el trimestre anterior y si bien todo el territorio nacional se muestra en “verde” (por una baja incidencia), cuando se trata de este delito, Morelos, Zacatecas, Veracruz, Tabasco y Aguascalientes siguen en “rojo”.
Pese a las cifras a la baja, la organización alertó que la crisis económica que se prevé ocurra por las medidas de confinamiento impuestas para contener la expansión del coronavirus, generarán que la tendencia de disminución de delitos llegue a revertirse.
Ante dicho panorama, el director del proyecto, Santiago Roel hizo un llamado para que de manera conjunta, tanto los tres niveles de gobierno como el sector empresarial, trabajen en el diseño de un plan de contingencia integral para hacer frente a las dificultades en materia económica que se presentarían de manera eventual.
“El cierre de empresas, el desempleo y la desesperación de la población más afectada podrían crear un escenario de violencia social inusitado. Nunca es buen momento para golpear a la empresa ni a los trabajadores y hoy es suicida; no es momento de acaparar recursos fiscales para dilapidarlos en proyectos que no tenían lógica antes de la crisis y que actualmente son totalmente absurdos”
Santiago Roel